07 nov. 2025

Proyecto de reforma del transporte público podría llegar esta semana al Congreso

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio algunos detalles sobre el proyecto de reforma del transporte público y dijo que espera poder socializarlo ante el Congreso esta semana. También estimó que para el segundo semestre del 2025 funcionaría este nuevo modelo.

Transporte publico.jpg

Los usuarios sufren a diario las deficiencias del sistema de transporte público.

Foto: Archivo.

Emiliano Fernández, viceministro de Transporte, en contacto con radio Monumental 1080 AM, afirmó que el proyecto de reforma del transporte público esta semana podría ser presentado ante el Congreso Nacional.

“Ya está redactado con los detalles de la socialización que hicimos hace un mes y ojalá podamos socializar esta semana (ante el Congreso)”, expresó e indicó que la idea es realizar un cambio de modelo de negocio de todo el sistema.

Siguió especificando que se centra en la creación de un fideicomiso para asegurar la sostenibilidad financiera y trazabilidad.

Mecanismo que será complementado por la implementación gradual de unidades funcionales y un modelo de negocio que separará contractualmente los activos estratégicos.

Puede leer: Regularidad de buses, conductoras y fideicomiso, entre las promesas del nuevo transporte público

“Vamos a formar una unidad funcional, el nuevo modelo de negocio propone una nueva licitación. Tendremos un operador en toda esa unidad funcional con varios buses”, enfatizó y dijo que la intención es que la flota quede bajo un mismo contrato.

En el plano operativo, se planea incorporar 1.000 buses nuevos, incluidos modelos eléctricos, y la adopción de tecnologías avanzadas para controlar y monitorear la flota, complementado con un sistema de integración tarifaria para facilitar el transbordo a menor costo.

“Desde la ley, vamos a generar instrumentos, primero que nada, el decreto reglamentario, y vamos a generar un plan de implementación para que todo el mundo sepa la hoja de ruta”, mencionó.

Igualmente, manifestó que en el segundo semestre del 2025 comenzarán a regir los cambios de la reforma.

“En resumidas cuentas, cuando nosotros creemos que podemos licitar nuestra primera unidad, quizás en el segundo semestre del 2025, ya tendríamos los pliegues de nuestra primera unidad funcional”, puntualizó.

Lea más: Plantean fideicomiso para sostener transporte público

A corto plazo, se introducirán 30 buses eléctricos, se habilitarán carriles exclusivos, se implementará un servicio nocturno y se instalarán 250 nuevas paradas y refugios.

La propuesta también busca implementar el trasbordo de buses sin costo.

Más contenido de esta sección
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.