13 may. 2025

Proyecto busca regular trabajo en plataformas y MUV ve contraproducente

La aplicación paraguaya MUV recalca que la naturaleza de este negocio da libertad de administrar el tiempo de trabajo a los conductores. En la Cámara de Diputados se presentó días pasados un proyecto de ley que plantea la dependencia laboral en plataformas de movilidad y deliverys.

Stand. La app MUV cuenta con un espacio como empresa.

Stand. La app MUV cuenta con un espacio como empresa.

Sergio Mura, fundador de la aplicación MUV, indicó en entrevista con radio Monumental 1080 AM que está en conocimiento de la propuesta legislativa presentada el 1 de agosto pasado.

Se trata del proyecto de ley que regula el trabajo en empresas de plataformas digitales de movilidad y reparto a domicilio, que tiene como proyectitas a los diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Rodrigo Blanco y Pedro Gómez.

“Ya tuvimos casos similares. Nuestra posición es llegar a un acuerdo que les pueda beneficiar a todos”, adelantó Mura.

Lea también: Ante aumento de asaltos, exigen a Bolt identificación real de pasajeros

No se opuso a la conformación de una mesa de trabajo con los trabajadores y representantes de las instituciones del Estado competentes. Pero —recalcó— que la naturaleza del negocio de las plataformas “de por sí es de intermediación”.

"¿Qué pasaría —creo que hay muchos precedentes— si hay una fuerte dependencia laboral? Toda esa facilidad ya no tendrían. Es dar un giro de 180 grados”, apuntó. “El afán de querer tener más trabajo puede ser contraproducente”, resaltó en otro momento.

El fundador de MUV consideró también pertinente tomar mayores medidas de seguridad ante la creciente ola de asaltos a choferes de plataformas.

Dependencia laboral y remuneración adecuada

El proyecto de ley busca regular el funcionamiento de las plataformas de movilidad y deliverys para que se reconozcan los derechos laborales de los conductores, y propone crear el Registro de Trabajadores de Plataformas Digitales.

También contempla una subordinación económica y técnica, que se refiere a la relación de dependencia entre el trabajador y la plataforma; un contrato laboral que establezca las jornadas labores y horarios máximos de conexión continua.

Además, permite percibir gratificaciones del usuario y una remuneración adecuada, incluyendo tarifas y comisiones impuestas por la plataforma, conforme a las regulaciones laborales vigentes.

Más contenido de esta sección
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.