09 jul. 2025

Proyectan que familias indígenas accedan a unas 9.000 casas

El Ministerio de la Vivienda (MUVH) informó que, a través de la gestión del Gobierno, las familias indígenas podrán acceder a unas 9.000 viviendas.

indigenas casas.jfif

El Gobierno pretende entregar unas 9.000 viviendas a indígenas.

Foto: Gentileza.

Desde el 2018, ya fueron entregadas 5.966 viviendas, mientras que otras 1.480 están en ejecución y 670 se iniciarán próximamente, según un informe del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Asimismo, desde el Gobierno informan que unas 211 viviendas se encuentran en proceso de reactivación, con lo que se estima que los nativos accederán a unas 9.000 viviendas gestionadas por la actual administración.

Lea más: MUVH proyecta 90 departamentos en el predio de ex IPVU

La mayor cantidad de soluciones habitacionales se ejecutaron a través del Programa Fonavis con 6.709 viviendas. A este le siguen el Programa Che Tapýi y el programa Pueblos Originarios, con 1.403 y 888 viviendas, respectivamente.

Con estos programas, se pretende brindar soluciones habitacionales a las comunidades indígenas de todo el país.

El Programa Che Tapýi, desarrollado por el MUVH, cuenta con una donación proveniente del Gobierno de la República de China (Taiwán), para construir unas 1.000 viviendas, dirigidas a pueblos originarios.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.
Agentes de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero detuvieron a un hombre que se desempeña como albañil, tras ser denunciado por su pareja por violencia infrafamiliar. De acuerdo con la versión policial, el trabajador llegó en estado de ebriedad agrediendo a su pareja.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, anunció cambios en la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito, durante la sesión de la Junta Municipal.
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.