16 oct. 2025

Proyectan en el Cristo Redentor banderas de países con casos de coronavirus

Las banderas de los 166 países en los que se han registrado casos de coronavirus fueron proyectadas este miércoles en un acto religioso sin público para orar por todos los enfermos en el Santuario del Cristo Redentor, la gigantesca estatua que corona el cerro del Corcovado en Río de Janeiro.

Cristo Redentor

Las banderas de los países afectados por el coronavirus son proyectadas en la estatua de Cristo Redentor este miércoles.

Foto: EFE

El acto en una de las atracciones turísticas más emblemáticas de Brasil fue encabezado por el obispo de Río de Janeiro, cardenal Orani Joao Tempesta, y tan sólo tuvo como espectadores directos fotógrafos y camarógrafos con credencial, ya que el Santuario del Cristo Redentor está cerrado para el público desde el martes.

El gobierno regional de Río de Janeiro anunció el lunes el cierre de las atracciones turísticas de la ciudad como medida para impedir que las aglomeraciones ayuden a expandir el virus que transmite la enfermedad.

Le puede interesar: Brasil confirma otras dos muertes por Covid-19 en el estado de Sao Paulo

El presidente brasileño Jair Bolsonaro, igualmente, ordenó el cierre de todos los parques naturales del país, incluyendo el Parque Nacional de Tijuca, que comprende el considerado mayor bosque urbano del mundo y el cerro del Corcovado.

La proyección especial de las banderas sobre la estatua de hormigón de 30 metros de altura de Cristo con los brazos abiertos se produjo inmediatamente después de que el cardenal de Río rezara un padrenuestro para interceder por los enfermos con coronavirus en todo el mundo.

Tras la proyección de las banderas, en el cuerpo del Cristo Redentor fue exhibido el mapa de cada uno de los continentes con casos de la enfermedad.

“Es un momento de oración y de unión entre los pueblos. Rezamos y le pedimos a Dios que las autoridades encuentren los caminos y que todos colaboren para que podamos superar lo antes posible este tiempo difícil”, explicó Tempesta.

Entérese más: El coronavirus confina al símbolo de Brasil, el Cristo Redentor

“Oramos para que podamos abrazarnos y saludarnos nuevamente con alegría. Esta es precisamente nuestra esperanza y nuestra confianza”, agregó el cardenal.

El religioso recordó que el papa Francisco lanzó en las redes sociales una campaña para que católicos de todos los países y en todos los idiomas recen por los enfermos.

Agregó que en su oración el pasado domingo el pontífice “invocó el fin de la pandemia en todo el mundo, imploró la cura para los enfermos, recordó las víctimas y pidió que familiares y amigos encuentren consuelo y conforto”.

Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de casos globales de Covid-19 se elevó este miércoles a 207.860 y el de fallecidos asciende a 8.657 en 166 países, ya que Montenegro registró sus primeros casos.

China se mantiene como el país con más casos (81.174) mientras que en segundo lugar se encuentra Italia (35.713 casos), seguida de Irán (17.361) y España (13.716).

Le puede interesar: Mueren 475 personas por coronavirus en un día y cifra llega a 2.978 en Italia

Brasil registró hasta el momento 428 casos confirmados de coronavirus, la mayoría de ellos en el estado de Sao Paulo, donde también se ha notificado las cuatro primeras muertes en el país, e investiga otros 9.000 considerados como “sospechosos”.

Más contenido de esta sección
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.