16 may. 2025

Italia: Mueren 475 personas por coronavirus en un día y cifra llega a 2.978

Italia registra ya 2.978 fallecimientos con coronavirus, al haber aumentado en 475 en las últimas 24 horas, según el último balance ofrecido en rueda de prensa por el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli.

coronavirus italia.jpg

El número de casos positivos actualmente es de 28.710, una subida de 2.648 respecto al martes, mientras que ya han sido dados de alta 4.025.

Foto: lavanguardia.com.

El número de casos positivos actualmente es de 28.710, una subida de 2.648 respecto al martes, mientras que ya han sido dados de alta 4.025.

Con ello, el número de contagios totales desde la detección del brote a finales de febrero es de 35.713, contando los positivos, los fallecidos y las altas.

Se trata del mayor número de fallecidos en 24 horas desde que comenzó la crisis, mientras que siguen hospitalizados con síntomas 14.363 pacientes y 2.257 en las unidades de cuidados intensivos.

Leé más: Uruguay cerrará centros comerciales y confirma 50 casos por coronavirus

El balance diario de pacientes con coronavirus y muertes sigue siendo dramático en la región de Lombardía (norte de Italia) donde se han producido 1.493 casos y 319 muertos más que este martes.

Pero aunque los muertos aumentaron, el crecimiento de los contagiados tanto en Lombardía como en el resto de Italia es “más bajo que ayer”, según explicó Borrelli.

Ante la posibilidad de medidas más duras para contener la difusión, Borrelli explicó que es necesario esperar algunos días más para empezar a ver los resultados de los decretos ya aprobados como el del aislamiento de la población con el permiso de ir a trabajar o a comprar.

Nota relacionada: La OMS registra casi 185.000 casos de coronavirus en el mundo

Siguen aumentando los contagios en la provincia lombarda de Bérgamo, la más afectada por la pandemia en el país, con 4.305 casos.

Para aliviar la situación en esta provincia, con decenas de médicos también afectados, se incorporarán a los hospitales algunos médicos de China que llegaron hoy a Milán.

Al aeropuerto de Milán-Malpensa llegaron siete médicos y tres técnicos y enfermeras que salieron de Shanghai en los últimos días y con ellos también 20 toneladas de material médico.

A su llegada, los expertos chinos desplegaron una pancarta con la inscripción: “Grupo de expertos médicos de China contra la epidemia en Italia”.

Te puede interesar: China dice haber desarrollado “con éxito” una vacuna contra el coronavirus

Durante la habitual rueda de prensa, también se presentaron los datos del último informe del Instituto Superior de Salud sobre las víctimas del coronavirus que indica que la edad promedio de los pacientes que murieron fue de 80,5 años y que de estos solo el 0,8% no tenían ninguna patología, mientras que el resto ya sufrían de otras enfermedades.

La insuficiencia respiratoria fue la complicación más común entre los fallecidos (97,2% de los casos), luego problemas renales agudos (27,8%), seguidos de problemas cardiológicos (10,8%) e infecciones (2%).

Más contenido de esta sección
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.