02 sept. 2025

Protesta de docentes, enfermeros y familiares de policías frente a Hacienda

Gremios docentes, de enfermeros, familiares de policías y militares se manifiestan este miércoles frente al Ministerio de Hacienda, exigiendo gratificaciones y respuestas para superar la crisis que enfrenta el país a raíz de la pandemia del Covid-19.

manifestacion frente hacienda1.jpg

Docentes piden al Gobierno mejorar la educación del país.

Foto: Luis Enriquez

Los manifestantes del sector docente, de enfermeros y familiares de efectivos de la fuerzas de seguridad se movilizaron en el microcentro de Asunción, frente al Ministerio de Hacienda. Todos exigen mejores condiciones laborales a fin de enfrentar la crisis sanitaria que desnudó las deficiencias en todos los sectores.

Laura Valdez, una familiar de un efectivo policial, explicó que muchos manifestantes llegaron del interior del país para representar a los policías que deben permanecer en primera línea para hacer frente a la pandemia, al igual que el personal de blanco.

5197017-Libre-1313154354_embed

Foto: Luis Enriquez.

“Nosotros reclamamos el cobro por gratificación que hasta ahora los policías no están recibiendo. Desde el comienzo estuvieron como niñeros por la calle y están expuestos más que toda la ciudadanía. Nos sentimos muy indignados y más con la primera muerte de un oficial a causa del coronavirus”, expresó la mujer a NPY.

Por su parte, Nelly Cortesi, representante de familiares de militares, también señaló que los efectivos resguardan los albergues, ayudan como ambulancias y hasta de parteros y hasta hoy no reciben la gratificación que el Gobierno les prometió por exposición al Covid-19.

Manifestantes exhiben carteles frente al Ministerio de Hacienda.

Manifestantes exhiben carteles frente al Ministerio de Hacienda.

Foto: Luis Enriquez

En el caso de los docentes, el sector reclama que la educación está en crisis a causa de la falta de acciones por parte de las autoridades.

Puede interesarte: Ante falta de respuestas, Fenaes va hasta el MEC en reclamo de un plan de contingencia

“Repudiamos estos años de Gobierno del presidente Mario Abdo, porque es un mentiroso y no cumple con sus promesas electorales. Él dijo que haría un pacto nacional para reformar la educación, pero hasta hoy no hay acciones y esta pandemia ha desnudado la brecha entre los estudiantes pobres y los que tienen”, dijo Blanca Ávalos, la principal dirigente de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN).

La docente mencionó que la movilización se realiza para decir basta de impunidad, basta de atropellos y de violencia y a pedir una reorientación política para mejorar la situación del país.

Más contenido de esta sección
Un millonario robo se registró en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en la fracción Don Papi, de Horqueta, Departamento de Concepción.
La ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, recibió atención del Municipio, que brindó asistencia a familias y reconstruyó una escuela. Sin embargo, otras infraestructuras críticas de salud y educación siguen a la espera de la intervención de los ministerios.
Los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron a la Albiróga de cara al compromiso con Ecuador, que podría sellar la clasificación a un Mundial luego de 15 años, y algunos sorprendieron con sus looks.
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.