08 nov. 2025

Prosiguen obras de bacheos en calamitosas calles de M. Roque Alonso

Desde el Municipio de Mariano Roque Alonso informaron que continúan las obras de bacheo y reparación de varias arterias en mal estado.

Bacheos Mariano Roque Alonso

Funcionarios del Municipio llevan a cabo los recapados asfálticos.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Mariano Roque Alonso informó que durante el fin de semana prosiguieron los trabajos de bacheo en la avenida Gral. Eugenio Alejandrino Garay, del barrio Defensores del Chaco.

Asimismo, se está realizando la adecuación de pista para continuar con la carga de hormigón sobre la calle Boquerón de la ciudad. Los trabajos se están realizando tras varios años de reclamos de la ciudadanía, debido a que varios tramos se encuentran intransitables con enormes baches de todos los tamaños y luego de cada lluvia la situación empeora para los conductores.

La intendenta de Mariano Roque Alonso, Carolina Aranda, había afirmado que además está en puerta una licitación para el alcantarillado sanitario en la ciudad.

Aranda mencionó que la principal problemática de la ciudad es la falta de alcantarillado, por lo cual se genera la acumulación de agua, motivo por el cual los asfaltados se deterioran con rapidez.

Cabe recordar que el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) otorgó al Municipio un préstamo de USD 160.000 para la construcción del alcantarillado sanitario. Dichos trabajos serán ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Más contenido de esta sección
Las enfermeras del IPS rechazan Licitación Pública para la contratación de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS-Área Central. Exigen al IPS invertir en la desprecarización del personal de Enfermería.
La Agencia de Tránsito y Seguridad Vial enfatizó que se requiere reforzar acciones de seguridad para este grupo y para los peatones, promoviendo el uso de elementos de protección, el respeto a las normas de tránsito y la gestión responsable de la movilidad urbana.
Los pequeños carpinchitos conocidos como (capibaras) nacieron el 11 de octubre en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron hoy, desde las 08:00, en el primer y segundo piso de la Municipalidad. La medida de fuerza contó con la participación de asociados provenientes de varios puntos, como el Policlínico y el Mercado de Abasto. Miguel Alonso, representante del gremio, confirmó que la deuda acumulada asciende ya a G. 14.000 millones.
Los habitantes de la ciudad más limpia del país piden que sean suspendidos todo plan de extracción de agua potable del pozo artesiano profundo perforado en la ciudad.
Gremio de enfermeras asegura que triaje hecho por enfermeras cuesta G. 5.330 por paciente; previsional pagará G. 65.000. Critican que se destine ese dinero cuando existe crisis en el ente.