13 oct. 2025

Prosegur: Liberan a 5 sospechosos del robo del siglo

Por orden judicial, cinco brasileños que son sospechosos de formar parte de la banda que realizó el megaasalto a la empresa Prosegur S.A. en Ciudad del Este fueron liberados este miércoles.

asalto prosegur cde.JPG

Los delincuentes colocaron dinamita en gel e hicieron estallar la bóveda de la empresa Prosegur. | Foto: Wilson Ferreira.

Foto: Wilson Ferreira

Los hombres habían sido detenidos por la Policía brasileña mientras estaban huyendo de nuestro país.


La decisión de otorgarles la libertad fue dictada por el juez Ariel Nicolai Cesa Días, de Foz de Iguazú. El magistrado dijo que al menos tres detenciones eran ilegales y ordenó la liberación de los mismos.

Sobre los otros dos sospechosos, reconoció que tenían en su poder un vehículo robado, pero decidió otorgarles la libertad ya que ninguno de ellos tenían armas o dinero robado en el momento de la detención, a pesar de que fueron capturados en circunstancias sospechosas.

Los brasileños fueron puestos en libertad con el compromiso de asistir a todos los actos del proceso y no estar ausentes en sus domicilios durante más de ocho días sin la aprobación de la Justicia, informaron desde el sitio digital veja.abril.com.br.

Todos los hombres negaron tener participación en el robo a la bóveda de Prosegur, registrado en la madrugada de este lunes.

De acuerdo con la Policía Federal, llegó a quince el número de detenidos este miércoles. Todos son sospechosos de haber participado en el asalto a Prosegur, de donde se llevó cerca de USD 8 millones, de los cuales la Policía del Brasil logró recuperar USD 1,5 millones.

Se sospecha que la banda responsable del denominado robo del siglo tiene más de cincuenta miembros y vínculos con el Primer Comando Capital (PCC). Otros tres delincuentes fueron abatidos en un tiroteo en el lado brasileño de la frontera.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.