20 ago. 2025

Propietarios de bares realizaron cacerolazo para pedir la reapertura de sus locales

Un grupo de propietarios de bares de Ciudad del Este recurrió al cacerolazo para pedir a las autoridades del Gobierno la habilitación para trabajar, así como lo hacen sus pares de Asunción.

cacerolazo bares 1.jpeg

Bares piden reabrir sus locales en Ciudad del Este.

Foto: Edgar Medina.

La manifestación pacífica encabezada por los representantes de bares se realizó en la noche del jueves a la altura de la rotonda Oasis del centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

“Llegó el último tope que teníamos. Hasta acá llegamos y nos vemos obligados a hacer esto para poder exigir al Gobierno, igualdad de derecho, como Asunción puede abrir nosotros también necesitamos”, dijo Bruno Mesquin, uno de los manifestantes.

5199979-Libre-814805424_embed

Foto: Edgar Medina.

Este señaló que se mantenga la fase 0.5, pero con el permiso de trabajar hasta las 23.00 y los fines de semanas hasta las 0.00, como se establece en la capital del país.

“Cumplimos con todas las normas, ikatupio”, “Déjennos trabajar”, “CDE también se cuida”, rezaban algunos de los carteles que portaban los manifestantes, quienes realizaban el cacerolazo en el microcentro.

Nota relacionada: Cuarentena social es para estabilizar aceleración de contagios, afirma Mazzoleni

También agregaron que cumplen con las normas del INAM, en relación con la manipulación de los alimentos.

El intendente Miguel Prieto afirmó que los propietarios de bares actualmente se encuentran con cuentas millonarias y algunos ya están en la lona, además relató que algunos ya llegaron a despedir hasta 70 colaboradores tras la suspensión de actividades por causa de la pandemia.

“Pedimos la modificación del decreto que solo rige para Ciudad del Este. Por favor, presidente, permítales trabajar a los restaurantes, los bares, respetando los protocolos. Nadie quiere morir, nadie quiere enfermarse”, afirmó Prieto.

El jefe comunal advirtió que la gente puede morir de hambre, si no se trabaja en dos meses. “No pedimos asistencia, no pedimos plata, pedimos que dejen resurgir a la gente”, agregó.

Paraguay se enfrenta a las primeras señales de su pico de contagios y muertes de Covid-19, teniendo como epicentros a los departamentos de Alto Paraná, Central y la ciudad de Asunción.

Alto Paraná sigue siendo el mayor foco de contagios a nivel país, donde ya se tienen acumulados 4.757 casos positivos de Covid-19.

Más contenido de esta sección
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.