10 nov. 2025

Productores denuncian que casos de contrabando duermen en la Fiscalía

En el marco de la movilización de los diferentes sectores afectados por el contrabando, productores denunciaron que los casos duermen en la Fiscalía. Pidieron a las autoridades celeridad en la atención de las causas.

CARAVANA CONTRA EL CONTRABANDO

Caravana de vehículos se pliegan a la movilización contra el contrabando.

Foto: Luis Enriquez.

Una larga caravana de vehículos y camiones se instaló desde tempranas horas en la rotonda de la Costanera de Asunción, desde donde partió la movilización contra el contrabando encabezada por unos 30 gremios de productores, industriales y comerciantes.

Juan Aranda, representante frutihortícola, recordó que para ellos este hecho constituye un crimen y pidió al Ministerio Público que, como tal, los responsables y encubridores deben ser procesados.

“Hay como 220 casos durmiendo en la Fiscalía”, expresó al tiempo de criticar la falta de acciones concretas por parte de los investigadores.

Nota relacionada: Gremios se movilizan hoy contra el contrabando

Por su parte, Enrique Duarte, vicepresidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), consideró que al ser una problemática que está configurada bajo la figura de delito, se presta para arreglo y salidas procesales.

<p>Representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) acompañan la movilización contra el contrabando.</p>

Representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) acompañan la movilización contra el contrabando.

Foto: Luis Enriquez.

Apuntó a que se tiene que defender la producción local con leyes más estrictas, ya que este flagelo afecta directamente a la población y genera menos ingreso fiscal para el Estado.

Respeto al contrabando de combustible, que terminó en asesinato en el Departamento de Ñeembucú, refirió que es algo que se arrastra desde hace tiempo y que se encamina a ser un nuevo cartel criminal.

La movilización de hoy tiene como objetivo entregar cuatro petitorios a entes estatales que pueden intervenir desde sus áreas de competencia.

La primera exigencia se dirige a la Dirección Nacional de Aduanas, que a través de sus diferentes puestos de control debe identificar el ingreso ilegal de mercaderías.

Luego entregarán una petición a la Fiscalía, de donde esperan por una investigación confiable.

En tanto que también se enfocarán en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, para encarar a los jueces y fiscales con gestiones cuestionables, y, por último, se reunirán en el Congreso Nacional con los senadores José Ledesma y Juan Afara.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.