12 ago. 2025

Productores de Canindeyú denuncian mal estado de ruta y exigen solución

Una ruta de 40 kilómetros, que une Ybyrarobaná, Laurel y Nueva Esperanza, fue inaugurada hace un año y en la actualidad presenta una capa asfáltica en pésimas condiciones, llenas de baches que ponen en peligro a los conductores.

ruta en mal estado.jpeg

Un tramo de 40 kilómetros de extensión se encuentra en mal estado. Productores exigen una solución.

Foto: Carlos Aquino

Se trata de la ruta departamental denominada D087, que une Ybyrarobaná, Laurel y Nueva Esperanza, del Departamento de de Canindeyú.

El tramo de 40 kilómetros fue inaugurado hace un año y desde su habilitación hubo inconvenientes, cuentan preocupados los productores, quienes vaticinan que en tres meses más será un camino intransitable.

Puede leer: Pobladores protestan frente al MOPC para que reparen ruta Concepción-Vallemí

La capa asfáltica es muy fina, angosta, no tiene banquina y las curvas no cuentan con una buena señalización.

ruta en mal estado.jpeg

Foto: Carlos Aquino

El tráfico aumentó en esta época de zafra de caña de azúcar y los accidentes de tránsito de multiplican. En un día se registraron tres vuelcos de camiones transportadores de caña de azúcar, por lo que los productores exigen una solución.

“Esperamos que esto tenga una atención de parte del MOPC (Ministerio de Obras Públicas) porque si seguimos así en tres meses podría desaparecer esta ruta. No puede ser que solo a un año de su habilitación ya se encuentre en estas condiciones”, señaló Valdemir Cortina, productor de la zona.

El tramo en cuestión fue construido con el objetivo de sacar del aislamiento a Laurel, una antigua comunidad que hace poco se convirtió en el distrito N° 16 del decimocuarto departamento del país.

Puede interesarle: Ruta Concepción-Vallemí se volvió trampa mortal para transportistas

Laurel es zona que se destaca en el campo agrícola, con grandes extensiones de cultivo de soja y maíz, cuya población está compuesta por familias de inmigrantes brasileños, pero con mayoría paraguaya.

ruta en mal estado.jpeg

Foto: Carlos Aquino

Este tramo es considerado muy importante porque une las rutas PY03 con la ex ruta 10, en Nueva Esperanza.

La obra fue ejecutada por dos empresas. La primera sección es de 23,53 km y une Nueva Esperanza con Laurel. Allí los trabajos fueron realizados por TR Construcciones SA, con un costo final de G. 33.374.384.454.

La segunda sección, que llega hasta Ybyrarobaná, estuvo a cargo de la firma Edivisa SA, con una extensión total de 15.979 km y costó al Estado G. 33.993.315.749.

Más contenido de esta sección
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.