04 nov. 2025

Productores de Caaguazú denuncian que invasiones ponen en riesgo producción

Productores menonitas de la ciudad de Caaguazú denunciaron que las invasiones de tierras ponen en riesgo la producción agrícola y ganadera, ya que hay productores que no pueden cultivar ni ingresar a sus propiedades.

campo 9 invasión

Productores menonitas de Caaguazú denuncian que invasores ponen en riesgo producción agrícola y ganadera.

Foto: Gentileza

Los productores, nucleados en la Asociación de Productores Agroganaderos para la Cooperación y el Desarrollo (Aproagro), denunciaron que el conflicto de tierras pone en riesgo el cultivo de soja y los establecimientos de producción agroganadera por un valor de USD 20 millones. Asimismo, señalaron que también está en riesgo la producción de leche.

Lea más: Policía prepara desalojo de campesinos de un inmueble en Caaguazú

El presidente de Aproagro, Dionicio Hildebrand, manifestó que el ingreso masivo de personas para ocupar propiedades privadas puede desencadenar en un golpe económico para la zona de J. Eulogio Estigarribia, ex Campo 9, que es caracterizada por su empuje productivo e industrial.

Esto, debido a una invasión en el distrito de Repatriación de unas 22.000 hectáreas, que pertenecerían a productores de Aproagro. Los invasores serían del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), quienes alegan que se trata de tierras fiscales, por lo que piden la salida de los productores menonitas.

Asimismo, detalló que cada día se suman más personas al grupo invasor y que están ocupando grandes extensiones de tierras con soja cultivada y cuyo tiempo de cosecha está llegando a su fecha.

En ese sentido, indicó que unas 2.000 personas, provenientes de varios asentamientos de Caaguazú, se encuentran ocupando la zona y sometiendo a los productores, en algunos casos hasta impidiéndoles ingresar a sus propiedades.

Hildebrand aseguró que todos los títulos están en orden y que los inmuebles jamás fueron tierras fiscales, ya que están instalados desde hace varias décadas en el lugar, por lo que toda la documentación ya fue puesta a disposición del Ministerio Público.

No obstante, lamentó la falta de acciones por parte de la Fiscalía y de la Policía Nacional, que propiciaron el ingreso de los campesinos, desacatando amparos judiciales.

Entre tanto, contó que el Indert envió un equipo técnico para la realización de una mensura administrativa, a cargo de la nueva directora regional, Laura Benítez, pero los resultados, que tenían que estar listos el pasado viernes, aún no fueron presentados.

En el mes de octubre de 2019 ya se había llevado adelante un desalojo, pero los campesinos volvieron a ingresar al lugar.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.