26 sept. 2025

Productor de Ñeembucú lanza dardos a Alliana: “Está a costa del campesinado”

Miles de familias están afectadas por las inundaciones tras las intensas lluvias en Ñeembucú y los productores de la zona lamentan la falta de asistencia y el abandono total por parte del Gobierno en medio de la crítica situación que atraviesan.

pedro alliana vicepresidente.

Un productor cuestionó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

Foto: Archivo

Nery Quintana, miembro de la Coordinadora de pequeños productores de Ñeembucú, describió la difícil situación que pasan a causa de las inundaciones y lamentó el abandono total del Gobierno.

“Y acá estamos, peleándonos como siempre. Acá no hay otra alternativa más que caerte, levantarte y seguir en el mismo chiquero, porque no hay una perspectiva de mejorar esta situación”, manifestó en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Tampoco desaprovechó la oportunidad de cuestionar al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, ya que como oriundo de la ciudad de Pilar conoce la realidad que atraviesan en la zona.

“Upéa sapatu un lado. Ndaideprovechoi voínte. Está a costa del campesinado, él está para acomodar a su familia”, reprochó con mucha indignación.

La hija mayor del vicepresidente, Montserat Alliana, de 25 años, pasó de ganar G. 6 millones en el Ministerio de Justicia a G. 18 millones, tras ser comisionada en la Cámara de Diputados.

Lea más: Unas 1.500 familias afectadas por las intensas lluvias en Ñeembucú

A su criterio, “hacen caso omiso” a las necesidades de la comunidad y dijo que la intención del Gobierno es desalentar la producción de los pequeños productores.

“Debemos evitar el asistencialismo, ellos (autoridades) nos tienen que dar herramientas para que nosotros podamos levantarnos, pero eso es difícil. No nos hacen caso con la excusa de que no hay plata”, siguió indicando.

La asistencia y los kits de víveres llega hasta cierto lugar y luego los lugareños van montados a caballo a retirarlos.

En gran parte del departamento hay pérdidas en cultivos, las viviendas con el agua al tope y los caminos vecinales están totalmente intransitables.

Muchos de los pobladores culpan a la defensa costera de Pilar por la colmatación del arroyo Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.
La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.