05 sept. 2025

Productor cataloga de “atípica” la suba del precio del tomate y culpa a factores climáticos

Un productor de tomates de Misiones alegó que los precios se dispararon a causa de la incesante lluvia y el encarecimiento de los insumos que necesitan los horticultores para cosechar. Calificó de atípica la situación, pero “que se da cada tanto”.

Tomate Concepción.jpg

Un productor de Misiones alegó que los precios del tomate se dispararon a causa de la incesante lluvia.

Foto: Justiniano Riveros

Óscar Vega, productor de tomates del Departamento de Misiones, abordó la situación que atraviesan respecto al precio de dicha fruta, cuyos costos se dispararon en las últimas semanas.

Explicó, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que es una situación atípica, pero que “pasa cada tanto”. Dijo que tiene que ver con las intensas lluvias que se vienen registrando y las granizadas.

También, el encarecimiento de los insumos para la producción hortícola hizo que muchos productores disminuyeran la cantidad de tomates sembrados.

“Es una situación atípica que pasa cada tanto y, principalmente, acá en Misiones nuestro problema es el tema climático. En invierno no tuvimos heladas y eso afecta considerablemente al ataque de plagas porque no hubo corte del ciclo biológico”, especificó.

Lea más: Productores apuntan que alto precio del tomate proviene de los importadores

Al respecto, acotó que los agricultores solo cubren el 30% del mercado con producción nacional y que el 70% restante es cubierto con producción que viene de Argentina y Brasil.

“Esa es una realidad, pasa en el caso del tomate y el locote acá en Paraguay”, expresó sobre el punto. Vega afirmó que hay una disminución del tomate y que en su zona estarían por los 10% menos de producción.

El productor adelantó que en una semana va a salir una producción de tomate desde Mendoza, Argentina.

“Con eso se va a alivianar la necesidad porque va a venir de forma legal”, alegó y reconoció que la producción local no va a dar abasto con la cosecha que se está esperando.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la demanda diaria de este fruto asciende a seis millones de kilos.

Este miércoles miembros de la Unión de Productores Frutihortícolas del Paraguay organizan una feria de tomate en simultáneo desde las 06.30 hasta agotar stock en la explanada de Sistema Nacional de Televisión, el Shopping Multiplaza y la Dirección de Comercialización del MAG.

En el Mercado de Abasto la caja de cartón, de 20 kilos, se vende a G. 226.667 y G. 173.333 la caja de madera de 18 kilos.

Más contenido de esta sección
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como detergentes de oro.
Agentes de la Policía Nacional, alertados por un sistema de monitoreo privado, lograron detener a un ladrón que ingresó a una vivienda para robar y terminó huyendo por los techos. Del poder del hombre se recuperaron varios televisores y un equipo de sonido, entre otras pertenencias de la familia.