16 may. 2025

Producción de mandioca también registra problemas por plagas

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que en todos los departamentos hay focos y plagas que están apareciendo en las plantaciones de mandioca. Similar situación afecta a las plantas de mangos.

dia de la mandioca (1).png

Plantaciones de mandioca afectadas por plagas desde el mes de abril.

Foto: Archivo.

El ingeniero agrónomo Moisés Vega explicó a NPY que la problemática se viene arrastrando desde abril de este año y afecta prácticamente a todos los departamentos del Paraguay. “En todos los departamentos hay focos y plagas que están apareciendo a las plantaciones”, señaló.

Asimismo, mencionó que se llegó a esta situación extrema luego de la sequía, la cual trajo las moscas blancas y posteriormente se registraron las lluvias, que infectaron las plantas y semillas, afectando el rendimiento y también la calidad, ya que las personas reportan diferencias en el sabor.

Lea más: Hongos y bacterias amenazan producción nacional de mandioca

En ese sentido, detalló que hasta ahora siguen los problemas, debido también a que se plantó la misma semilla que había sido infectada con hongos y bacterias.

También aclaró que la bacteria normalmente afecta a la mandioca, pero que ahora los casos se dispararon.

Vega afirmó que no hay riesgo para el consumidor debido a esta situación y que sus efectos se limitan a la calidad de las mandiocas.

Sostuvo que están tratando de orientar a los productores para que tengan una buena práctica en el cultivo, porque son bichos y patógenos muy resistentes que están en el suelo, plantas y semillas.

Le puede interesar: Ingeniero del MAG alerta sobre plagas que afectan a producción de mandioca

“No es más como antes que vos echabas la mandioca y cosechabas mandioca linda”, remarcó, volviendo a insistir en las buenas prácticas.

Lea más: ¿Qué pasa con los mangos en Paraguay?

Situación de los mangos

Por otro lado, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó que realizarán un monitoreo de plantas de mangos para un análisis y determinación de los posibles agentes causales de los daños a los frutos.

Ernesto Raúl Galliani Granada, director de Senave, indicó que el año pasado se determinó la presencia de dos agentes causales, que eran un hongo y especies de moscas de las frutas. Ahora, se sospecha que podría estar también relacionada con una bacteria.

Por su parte, el ingeniero agrónomo Adans Colmán sostuvo que el problema se da debido a una enfermedad causada por una bacteria llamada Xanthomonas, que produce la mancha negra en la fruta y se ve favorecida en condiciones de alta humedad y lluvias frecuentes.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.