17 nov. 2025

Procuraduría logra embargo de bienes de ocupantes vips en Villa Hayes

La Procuraduría General de la República (PGR) logró el embargo de los bienes de los ocupantes vips de la finca 916, conocida como los Jardines de Remansito, situada en Villa Hayes. La medida se da “para precautelar” los costos de demolición de lo edificado.

procurador Marco González, en Remansito.jpg

La Procuraduría embargó los bienes de los ocupantes vips de la finca 916.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

La Procuraduría General de la República (PGR) informó sobre el embargo de los bienes de los ocupantes irregulares de la finca 916 en los Jardines de Remansito, en Villa Hayes, informó este viernes la propia institución en la red social X (ex Twitter).

A través de la publicación detallaron que el embargo servirá para precautelar los costos de la demolición de todo lo edificado sin permiso del Ministerio de Defensa, propietario de estas tierras.

La jueza Civil Claudia Dominguez resolvió el embargo ante la acción que promovió la PGR por las tierras de Jardines de Remansito, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Hace cuatro días, el procurador Marco Aurelio González además presentó una demanda civil contra los ocupantes que todavía no entregaron las llaves de sus propiedades y puso a disposición de la Fiscalía “documentos relevantes”.

La resolución de la magistrada detalló que se trata de un embargo preventivo sobre los bienes de los demandados que será por una estimación de lo que costaría la demolición de las mejoras y la restitución del inmueble a su estado natural.

Lea más: Procuraduría presenta demanda contra ocupantes vips que no entregaron sus llaves

Fue el Juzgado de la Primera Instancia en lo Civil y Comercial que decretó la prohibición de innovar sobre la finca 916, distrito Chaco, y dispuso el embargo preventivo sobre los bienes de los 21 ocupantes demandados por la Procuraduría.

Otra disposición es la prohibición de toda innovación en la finca en cuestión, salvo que no se afecten actividades ni operaciones que impliquen el ejercicio de las funciones de las Fuerzas Armadas de la Nación.

La zona en conflicto es ocupada por empresarios, jueces y conocidos políticos.

En octubre, la senadora de Cruzada Nacional Yolanda Paredes denunció lesión de confianza, invasión de inmueble ajeno, estafa, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

Todo esto, en el marco del caso de la ocupación vip en Villa Hayes.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
El sacerdote José Zanardini, de la parroquia Domingo Savio de San Lorenzo, Departamento Central, afirmó que “parecía que había como un demonio en una planta”, que luego causó el derrumbe parcial del techo de la iglesia, tras el fuerte temporal ocurrido en la tarde de este domingo.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.