20 nov. 2025

Procuraduría logra embargo de bienes de ocupantes vips en Villa Hayes

La Procuraduría General de la República (PGR) logró el embargo de los bienes de los ocupantes vips de la finca 916, conocida como los Jardines de Remansito, situada en Villa Hayes. La medida se da “para precautelar” los costos de demolición de lo edificado.

procurador Marco González, en Remansito.jpg

La Procuraduría embargó los bienes de los ocupantes vips de la finca 916.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

La Procuraduría General de la República (PGR) informó sobre el embargo de los bienes de los ocupantes irregulares de la finca 916 en los Jardines de Remansito, en Villa Hayes, informó este viernes la propia institución en la red social X (ex Twitter).

A través de la publicación detallaron que el embargo servirá para precautelar los costos de la demolición de todo lo edificado sin permiso del Ministerio de Defensa, propietario de estas tierras.

La jueza Civil Claudia Dominguez resolvió el embargo ante la acción que promovió la PGR por las tierras de Jardines de Remansito, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Hace cuatro días, el procurador Marco Aurelio González además presentó una demanda civil contra los ocupantes que todavía no entregaron las llaves de sus propiedades y puso a disposición de la Fiscalía “documentos relevantes”.

La resolución de la magistrada detalló que se trata de un embargo preventivo sobre los bienes de los demandados que será por una estimación de lo que costaría la demolición de las mejoras y la restitución del inmueble a su estado natural.

Lea más: Procuraduría presenta demanda contra ocupantes vips que no entregaron sus llaves

Fue el Juzgado de la Primera Instancia en lo Civil y Comercial que decretó la prohibición de innovar sobre la finca 916, distrito Chaco, y dispuso el embargo preventivo sobre los bienes de los 21 ocupantes demandados por la Procuraduría.

Otra disposición es la prohibición de toda innovación en la finca en cuestión, salvo que no se afecten actividades ni operaciones que impliquen el ejercicio de las funciones de las Fuerzas Armadas de la Nación.

La zona en conflicto es ocupada por empresarios, jueces y conocidos políticos.

En octubre, la senadora de Cruzada Nacional Yolanda Paredes denunció lesión de confianza, invasión de inmueble ajeno, estafa, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

Todo esto, en el marco del caso de la ocupación vip en Villa Hayes.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.