22 nov. 2025

Procuraduría denuncia ante el JEM a camaristas que levantaron orden de captura de abogado agresor

El procurador Marco Aurelio González y la directora del INTN, Liria Giménez, denunciaron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a los tres camaristas que revocaron la orden de captura del abogado que agredió a una fiscalizadora durante la verificación de una gasolinera en Tavapy, Alto Paraná.

procurador Marco Aurelio González y directora del INTN, Liria Giménez. JEM

El procurador, Marco Aurelio González, y directora del INTN, Liria Giménez, en el JEM.

Foto: Liz Acosta

La Procuraduría oficializó la denuncia contra los camaristas Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Se trata de los integrantes de la Cámara de Apelaciones que revocaron la orden firmada por el juez de garantías Bernardo Silva, quien ordenó la detención del abogado Walter Ramón Acosta por los hechos de coacción y otros contra funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).

“Venimos a presentar formal acusación contra estos magistrados que han aplicado mal la ley, eso se llama arbitrariedad. Eso tiene una consecuencia, según la Ley del Jurado, porque ha permitido que alguien litigue desde la clandestinidad”, expresó el procurador Marco Aurelio González.

Nota relacionada: Tribunal levantó orden de captura a abogado agresor porque no se le dio “tiempo suficiente” para entregarse

El procurador explicó que dejar que procesados litiguen desde la clandestinidad significa una práctica abusiva del derecho y “una práctica más que va a permitir un sinnúmero de chicanas para evadir la Justicia”.

Por su parte, la directora del INTN, Liria Giménez, comentó que los funcionarios fueron agredidos durante 25 minutos.

El juez Bernando Silva decretó la prisión preventiva del abogado después de la audiencia de imposición de medidas, a la que se presentó una vez que la Cámara de Apelaciones revocó la orden de captura.

Lea más: Juzgado dicta prisión para abogado que abofeteó a fiscalizadora del INTN

El violento episodio se registró el pasado martes 18 de marzo mientras labraban un acta tras constatar irregularidades en la estación de servicios del emblema 3 Fronteras.

El abogado agredió a los funcionarios para luego abofetear a la ingeniera Lourdes Sosa.

Su reacción fue ampliamente repudiada por la sociedad, gremios e instituciones públicas.

Más contenido de esta sección
La capital del país vive una fiesta sudamericana con música y mucho color, mientras continúan llegando más hinchas, tanto de Lanús como de Atlético Mineiro, a tan solo horas de la final en el estadio Defensores del Chaco. En este partido decisivo, ambos equipos buscan la hazaña de “La Gran Conquista”. La previa se desarrolla sin incidentes ni aprehensiones.
Un guardia de seguridad resultó lesionado en la madrugada de este sábado tras ser embestido por un vehículo en el estacionamiento del Shopping Paris, ubicado sobre la avenida Luis María Argaña, en pleno microcentro de Ciudad del Este.
Este sábado se tendrá un clima cálido en las primeras horas de la jornada, que luego se irá tornando caluroso, con una temperatura máxima de hasta 34°C.
Un pastor evangélico, de 68 años y nacionalidad brasileña, fue condenado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, a 25 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de sus nietas, de 8 y 9 años, respectivamente.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial por tormentas que afectarán a los tres departamentos del Chaco durante la tarde de este viernes.
Una caravana de buses con al menos 10.000 fanáticos del Club Atlético Mineiro ya cruzaron la frontera rumbo a Asunción para presenciar la final de la Sudamericana que se realizará el sábado en el estadio Defensores del Chaco.