06 nov. 2025

Procurador insta a negociar deuda con Pdvsa “a la luz pública”

El procurador General de la República, Juan Rafael Caballero, instó este jueves a negociar la deuda que el Paraguay tiene con la petrolera Pdvsa a la luz pública. Además, manifestó su postura a favor de reducir la deuda y sentarse a dialogar con el acreedor.

Mario Abdo y Juan Guaidó.jpg

El acuerdo entre el Gobierno paraguayo y el equipo del presidente proclamado de Venezuela, Juan Guaidó, es objeto de crítica en el país caribeño.

Raúl Cañete

Tras la polémica que se generó por el supuesto acuerdo irregular sobre la deuda a la petrolera Pdvsa por parte del país, el procurador Juan Rafael Caballero habló brevemente sobre el tema este jueves.

El alto funcionario aclaró que en la Procuraduría solo se cuenta con un dictamen general sobre el caso, no así de una negociación en particular.

Caballero explicó que es normal que en estos casos se llegue a una negociación con los acreedores y que lo ideal es que las partes se sienten a conversar.

Lea más: Ministro dice que “se actuó con transparencia” sobre deuda de Pdvsa

“Yo estoy de acuerdo con negociar y reducir la deuda de Paraguay, también me voy a sentar a hablar con quien sea. El caso es que el Estado debe dinero y debe sentarse a negociar y debe hacerse a la luz pública”, expresó el procurador en entrevista con Monumental 1080 AM.

Asimismo, comentó que en el caso de la negociación pueden participar abogados de cada Estado, o incluso se puede designar a un abogado en particular por decisión de las partes, a quien también se puede pagar de forma independiente.

“Yo lo que escuché y hablo de oídos en este caso, se puede poner el abogado que uno quiera y pagarle. Lo que acá hay que buscar es si Paraguay iba a pagar, pero en este caso lo iba a pagar la empresa venezolana. El Estado paraguayo no iba a trabajar con ningún abogado”, aclaró.

Nota relacionada: Villamayor afirma que no se acordó nada sobre deuda de Pdvsa con Guaidó

La nueva polémica que salpica a la administración de Mario Abdo Benítez tiene que ver con un intento de acuerdo entre el Gobierno de Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuela por varios países, y Paraguay sobre la deuda del país con la petrolera venezolana Pdvsa.

El supuesto acuerdo fue revelado por el diario estadounidense Washington Post, el cual publicó que, supuestamente, Guaidó acordó que Paraguay pague solo la mitad de la deuda pública con la petrolera, que asciende a un total de USD 269 millones.

El diario estadounidense también señaló que el pago a la empresa Pdvsa incluía una “comisión” de USD 26 millones a terceros, lo que generó la alarma dentro del propio equipo legal de Guaidó.

Al respecto, el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, reconoció que hubo un contacto con el equipo de Guaidó en el marco de las negociaciones por la deuda con Pdvsa, pero aclaró que no se firmó ningún acuerdo.

Villamayor señaló que hasta que el problema de legitimidad del Gobierno de Venezuela no esté resuelto entre Juan Guaidó y Nicolás Maduro, no se podrá avanzar en el acuerdo.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.