09 ago. 2025

Procesados por participar en marcha anticorrupción enfrentarán juicio oral

El Juzgado de Garantías decidió este martes elevar a juicio oral el caso de las personas que participaron en las movilizaciones contra la corrupción durante la cuarentena sanitaria.

grassi.jpg

El empresario y otras personas fueron imputados por las movilizaciones.

Foto: Gentileza.

Uno de los acusados, Juan Galeano Grassi, denunció que con este tipo de acciones la Justicia busca acallar las voces de protestas.

“Decidimos salir a protestar contra la corrupción y la impunidad en el manejo de las cosas públicas cuando salieron los escándalos de las mascarillas, insumos chinos, entre otros”, recordó Grassi en comunicación con Telefuturo.

Fue el juez Julián López quien elevó a juicio oral el caso contra Juan Galeano Grassi, Cándido Brizuela y Diego Mendoza, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Inconstitucionalidad contra imputación

https://twitter.com/Telefuturo/status/1399765890468618245

Las personas fueron acusadas por el Ministerio Público por violación de la cuarentena sanitaria tras la manifestación que se realizó frente al Panteón de los Héroes, el 3 de junio del 2020.

La acusación contra los manifestantes fue presentada por el fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz. El Ministerio Público fue cuestionado por no actuar de forma similar en casos de aglomeraciones que involucraron a políticos.

Cientos de vehículos participaron de este evento que convocó a grupos de organizaciones civiles y la ciudadanía en general, en protestas contra los masivos hechos de corrupción que saltaron a la luz pública referentes a las compras de insumos para enfrentar el coronavirus.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.