16 may. 2025

Problema en centro de distribución de la Essap afectó provisión de agua

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) reportó un problema en un centro de distribución ubicado en Asunción, por lo que varias familias sufrieron la falta de agua durante este viernes. El titular de la institución admitió que no están pudiendo cubrir el suministro tanto en capital, como en el área metropolitana.

Natalicio Chase.jpeg

Natalicio Chase refirió que la Essap necesita invertir.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, manifestó que tienen “zonas donde no podemos cubrir el suministro (de agua)”. Al mismo tiempo informó acerca de un inconveniente que afectó la provisión del líquido vital en Asunción durante la madrugada de este viernes.

Explicó que la galería que conecta las bombas en un centro de distribución ubicado en Eusebio Ayala, a la altura del kilómetro 2, tuvo una fisura e inundó la estación de bombeo. “Ocasionó que todas las bombas queden bajo agua”, agregó. El incidente ocurrió alrededor de las 2.00 de este viernes y en ese momento desmontaron motores como también tableros, para solucionar el problema.

Nota relacionada: Vecinos de barrio Obrero se manifiestan por falta de agua en la zona

Estimó que entre las 9.00 y las 10.00 estaría en funcionamiento nuevamente. Las zonas afectadas fueron San Vicente, de Asunción, y algunas partes de Lambaré, pero no dio números acerca de cuántas familias sufrieron esta situación.

Por otro lado, Chase admitió que la Essap está en un momento de crisis. “Hay zonas y barrios que no estamos pudiendo atender”, señaló. Explicó que el problema principal es que la producción de la aguatera no está pudiendo cubrir el consumo. Sostuvo que con algunas lluvias se pueden llenar los reservorios.

Pese a todo, indicó que para el domingo se estaría normalizando el servicio.

Lea también: Colocar más tanques de agua es el plan de contingencia de Essap

Varias familias, principalmente de Asunción y Gran Asunción, se vieron afectadas por la falta de agua durante esta semana y en lo que va del 2020.

En ese sentido, el titular de la Essap sostuvo en Monumental 1080 AM que hacen falta inversiones. “Estamos a bordo de un tren de la época de Carlos Antonio López y tratamos de movernos a la velocidad del tren bala, no tenemos la estructura”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.