20 nov. 2025

Problema en centro de distribución de la Essap afectó provisión de agua

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) reportó un problema en un centro de distribución ubicado en Asunción, por lo que varias familias sufrieron la falta de agua durante este viernes. El titular de la institución admitió que no están pudiendo cubrir el suministro tanto en capital, como en el área metropolitana.

Natalicio Chase.jpeg

Natalicio Chase refirió que la Essap necesita invertir.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, manifestó que tienen “zonas donde no podemos cubrir el suministro (de agua)”. Al mismo tiempo informó acerca de un inconveniente que afectó la provisión del líquido vital en Asunción durante la madrugada de este viernes.

Explicó que la galería que conecta las bombas en un centro de distribución ubicado en Eusebio Ayala, a la altura del kilómetro 2, tuvo una fisura e inundó la estación de bombeo. “Ocasionó que todas las bombas queden bajo agua”, agregó. El incidente ocurrió alrededor de las 2.00 de este viernes y en ese momento desmontaron motores como también tableros, para solucionar el problema.

Nota relacionada: Vecinos de barrio Obrero se manifiestan por falta de agua en la zona

Estimó que entre las 9.00 y las 10.00 estaría en funcionamiento nuevamente. Las zonas afectadas fueron San Vicente, de Asunción, y algunas partes de Lambaré, pero no dio números acerca de cuántas familias sufrieron esta situación.

Por otro lado, Chase admitió que la Essap está en un momento de crisis. “Hay zonas y barrios que no estamos pudiendo atender”, señaló. Explicó que el problema principal es que la producción de la aguatera no está pudiendo cubrir el consumo. Sostuvo que con algunas lluvias se pueden llenar los reservorios.

Pese a todo, indicó que para el domingo se estaría normalizando el servicio.

Lea también: Colocar más tanques de agua es el plan de contingencia de Essap

Varias familias, principalmente de Asunción y Gran Asunción, se vieron afectadas por la falta de agua durante esta semana y en lo que va del 2020.

En ese sentido, el titular de la Essap sostuvo en Monumental 1080 AM que hacen falta inversiones. “Estamos a bordo de un tren de la época de Carlos Antonio López y tratamos de movernos a la velocidad del tren bala, no tenemos la estructura”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.