24 oct. 2025

Primeros tramos de duplicación en ruta PY02 serán habilitados este jueves

Consorcio Rutas del Este prevé habilitar para este jueves el primer tramo de duplicación de la ruta PY02, que comprende desde la intersección de la ruta PY13 y culmina en el kilómetro 183, donde se inicia la concesión de Tape Porã, totalizando 2,65 km de extensión en la ciudad de Caaguazú.

duplicación de ruta
La empresa contratista prevé habilitar para este jueves el primer tramo de duplicación de la ruta PY02.

Foto: Gentileza

De esta manera, se dará inicio a la entrega de tramos parciales en el Departamento de Caaguazú, en un periodo de 15 meses desde la orden de inicio de las obras del proyecto.

Asimismo, próximamente estará listo para el tráfico vehicular el tramo 3, comprendido desde el municipio de San José de los Arroyos hasta el ingreso a la ciudad de Coronel Oviedo, totalizando 27 kilómetros duplicados y ampliados.

Lea más: Dan orden de inicio a duplicación de ruta 2

Las intervenciones se llevan a cabo desde el kilómetro 73 de la ciudad de Eusebio Ayala hasta el kilómetro 183 de la localidad de Caaguazú, totalizando 109 kilómetros en construcción y se divide en cinco tramos principales, con variantes en los municipios por donde transcurre.

Se trata de una solución vial en una de las zonas más importantes del país, muy esperada, y que beneficiará a 30.000 usuarios por día.

Entérese más: Avanza duplicación de la ruta 2 en tres tramos y piden prudencia a conductores

La duplicación de asfalto está conformada por dos calzadas de dos carriles en cada dirección, de 3,50 metros cada uno y banquinas interior y exterior de 1,0 y 2,50 metros de ancho, respectivamente.

Este proyecto es el mayor contrato de obras en la historia del Paraguay, bajo la modalidad de la Ley de Alianza Público – Privada (APP) y el primero en ejecutarse.

Más contenido de esta sección
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.