09 jul. 2025

Primeras heladas del año ante bajas temperaturas se registran en Concepción y el Chaco

Las primeras heladas, previo al ingreso del invierno este 2024, se registraron en el departamento de Concepción y zonas del Chaco, donde las bajas temperaturas persistirán en los próximos días. Preocupa que si continúan, afecten los cultivos.

Primeras heladas 2024 en Concepción.jpeg

Imágenes de heladas en la comunidad de Ycua Hovy, situada entre los distritos de Concepción y Horqueta.

Foto: Gentileza.

Al Norte del país, en el Departamento de Concepción, el día más frío del año trajo consigo las primeras heladas en varias comunidades rurales.

Las bajas temperaturas se registraron en la madrugada de este martes, dejando un paisaje blanco en algunos lugares de la región, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

En fotos realizadas en la comunidad de Ycua Hovy, situada entre los distritos de Concepción y Horqueta, muestran la escarcha cubriendo el capó de un automóvil.

Otras comunidades también han reportado heladas, aunque los agricultores esperan que no afecten a los cultivos de temporada.

Lea más: Martes con mínimas de 4 a 6 grados y máximas de hasta 15 grados, prevé Meteorología

La ingeniera Liza Rodríguez, secretaria de Agricultura de la Gobernación, informó sobre la aparición de heladas en la zona y expresó su preocupación.

“Esperamos que no se repita la manifestación de las heladas, ya que podrían afectar a los cultivos, teniendo en cuenta que no se han producido buenas lluvias”, dijo la profesional.

En el Chaco

En el territorio chaqueño, las heladas afectaron a los distritos de Carmelo Peralta y Pozo Hondo, que registraron bajas temperaturas. Según los registros de la Dirección de Meteorología, fueron de -3 °C, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

En Carmelo Peralta, ubicado sobre la ribera del río Paraguay, las instituciones educativas, al igual que otras ciudades, tomaron medidas para que los estudiantes de todos los niveles educativos puedan acudir a clases en un horario que no es lo habitual para los que ingresan por la mañana, para flexibilizar el horario.

El profesor Rumildo Portillo, director de la escuela Carlos Antonio López, expresó que desde esta jornada los alumnos entrarán un poco más tarde de los habitual.

No obstante, con el frío hubo muchas ausencias, algunos con justificativos debido a enfermedades como la gripe, y otros por dengue, apuntó.

En una mayoría de las instituciones educativas del Departamento de Alto Paraguay se flexibilizó el horario del turno mañana, guiados por el pronóstico de la Dirección de Meteorología.

Más contenido de esta sección
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.