02 may. 2025

Prieto critica compra de pupitres: “Con un Zacarías al frente de Itaipú qué podemos esperar”

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, repudió la sobrefacturación de Itaipú Binacional para la compra de pupitres chinos, los cuales poseen las mismas características que los adquiridos por la Comuna esteña, que son mucho más baratos.

Miguel Prieto intendente de Ciudad del Este en Alto Paraná.jpg

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, en Alto Paraná.

Foto: Municipalidad de CDE.

El intendente esteño se refirió este lunes al mobiliario proveído por la Itaipú Binacional al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que costó tres veces más que los pupitres que compró la Municipalidad de Ciudad del Este, y en ambos casos se tratan de las mismas características.

Miguel Prieto manifestó que su administración pagará USD 22 (unos G. 170.000) por cada una y criticó la supuesta sobrefacturación por parte de la Binacional, bajo la dirección en el lado paraguayo de Justo Zacarías Irún.

“Esto es un negocio por parte de Lucho Zacarías. Nosotros estamos pagando a un precio que las empresas, que quieren vendernos, ya van a ganar un dinero”, sostuvo en diálogo con los medios esta jornada.

Lea más: Comuna de CDE comprará muebles chinos, pero tres veces más baratos

Mencionó que tuvo la oportunidad de viajar a China y ver personalmente los muebles que van a adquirir. La Comuna esteña tiene previsto abrir los sobres de la licitación pública este lunes.

“Estamos hablando de una sobrefacturación de USD 27 millones”, reclamó. Consultado acerca de los posibles motivos, dijo que “Lucho Zacarías tiene USD 27 millones de motivos para traicionar a la industria nacional”.

El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), por su parte, se pronunció días pasados sobre el tema y señaló que la fabricación de estos muebles escolares en el país hubiera generado unos 1.200 empleos directos, beneficiando a casi 4.000 personas atendiendo sus familiares.

Le puede interesar: Senadores de la oposición presentan denuncia por compra de pupitres chinos

La Itaipú Binacional adjudicó a la firma Kamamya S.A. para la provisión de 328.687 juegos de mesas y sillas escolares por G. 248.713.954.290 (USD 31.482.779 al cambio actual).

“Estamos hablando posiblemente del mayor robo de la historia en mobiliario en el Paraguay, a plena luz del día, a la vista de todo el mundo”, agregó Prieto. “Con un Zacarías al frente de Itaipú qué podemos esperar. Acá está, un robo de USD 27 millones solamente en mobiliario”, reforzó el político opositor.

Legisladores de la bancada democrática del Senado presentaron este lunes una denuncia penal por la compra de muebles de fabricación china realizada por la Itaipú Binacional.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.