30 oct. 2025

Prieto aseguró que no bajará los brazos, tras ser imputado por lesión de confianza

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y sus seguidores se manifestaron en la mañana de este martes en el microcentro de la capital esteña para repudiar la imputación fiscal en su contra, por la supuesta compra irregular de víveres en pandemia.

prieto.jpeg

Las manifestaciones se realizaron en la mañana de este martes en CDE.

Foto: Wilson Ferreira.

La masiva manifestación se realizó a tempranas horas de este martes en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Al lugar llegó el intendente local, Miguel Prieto, junto con sus seguidores.

La movilización había sido anunciada por el mismo jefe comunal ya la semana pasada, tras rechazar la imputación fiscal en su contra, por la supuesta compra de víveres durante la pandemia, informó el corresponsal de Última Hora, Wilson Ferreira.

En dicha rotonda, los manifestantes montaron una tarima improvisada, al costado de la ruta internacional, donde hicieron uso de palabra los dirigentes de varios sectores, quienes apoyan a Prieto.

A la manifestación se sumaron asociaciones de taxistas, cambistas, conductores de plataformas, comisiones vecinales e intendentes de la región.

Los presentes sostuvieron que la imputación a Miguel Prieto es ilegal y no tiene sustento. Aseguraron que el Ministerio Público está siendo utilizado para presionar a los opositores.

A pesar de haber advertido que sería bloqueado el puente, los manifestantes no lo hicieron.

La merienda más barata

En un momento de la manifestación, hizo uso de la palabra el jefe comunal, quien manifestó que pagaron la merienda escolar más barata del país, siendo el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) el que abona por cada porción el doble del monto que ellos destinan.

Miguel CDE.jpeg

“Nosotros pagamos el almuerzo escolar más barato del Paraguay. El año pasado pagamos G. 7. 500 por ración de almuerzo escolar, mientras que el MEC paga G.15.700 por ración, el doble de lo que paga Ciudad del Este y adivina quién está imputado”, indicó.

Señaló que el modelo de gobierno actual quiere sacarlo de la intendencia por miedo a que ayude a “despertar a la gente”. Refirió que el cambio real saldrá de Alto Paraná gracias a su gente y aseguró que seguirá luchando por el cambio y por CDE.

“La gente ya despertó. Quiero enviarle un mensaje a la gente de Asunción: Ciudad del Este despertó, CDE está con nosotros, el pueblo paraguayo desde afuera está mirando lo que está pasando en Ciudad del Este. Les doy mi palabra, juro por mi vida que no voy a renunciar, siempre voy a seguir peleando, voy a seguir, voy a estar firme con ustedes y vamos a seguir teniendo el mejor gobierno del Paraguay y el cambio va a surgir de Ciudad del Este. Le deseo lo mejor del mundo al nuevo gobierno”, manifestó.

Indicó que muchas personas lo trataron de ladrón, pero aseguró que nunca sacó provecho de nada y que el dinero fue utilizado por y para la gente, por lo cual los cambios están a la vista.

Lea más: CDE “está cayendo a pedazos” con Miguel Prieto, sostiene sindicalista

“Nosotros somos gente buena y queremos trabajar. Dijeron que Miguel Prieto es un ladrón, pero era fácil para irme y negociar con la gente que administraba Shopping Box, y no, lo recuperamos para el pueblo”, señaló.

Asimismo, recalcó que anteriormente, en las demás administraciones, se negociaba por USD 1.500 al mes, con el dueño de la terminal, pero desde su administración ese dinero fue usado para las múltiples mejoras que se hicieron a nivel ciudad.

“Para mí iba a ser más fácil negociar con el ex dueño de la terminal. Recuerdan que durante 37 años USD 1.500 al mes venían en maletín para intendentes, ¿qué hicimos nosotros? Nos fuimos, tomamos la terminal de ómnibus, dijimos que vamos a invertir en salud, y ¿qué hicimos con ese dinero de la terminal de ómnibus? Armamos 28 camas de UTI para el Hospital Regional, reconstruimos el hospital, compramos ambulancias, armamos ocho camas de UTI para niños”, recalcó

Asimismo, condenó a los médicos “seccionaleros” que no cumplen con su rol de velar por la salud de los niños y los dejan morir y que eso no se debe dejar impune.

Resaltó que la deuda municipal fue saldada en un 70% y que al término de su gestión dejará la deuda en cero, siendo la primera vez en la historia del país que un municipio llega a esos números.

Recordó que desde la próxima semana empezará el recorrido de los buses eléctricos y seguirán con la renovación de los dispensarios. “Todo lo que estamos haciendo, estamos haciendo para nosotros, para ustedes y ya 100 escuelas reformamos”, acotó.

Le puede interesar: Se acumulan 30 denuncias contra el intendente Miguel Prieto

Con respecto a la designación de Justo Zacarías Irún como director de la Itaipú Binacional, señaló que es el peor error que pudo cometer el presidente Santiago Peña, ya que, según Prieto, Zacarías es un supuesto “ladrón conocido”.

“No espero nada bueno de Justo Zacarías. Hay un millón de colorados buenos y agarra y le pone al más bandido como director de la institución más rica del Paraguay. Nunca vamos a retroceder y nunca vamos a rendirnos. ¡Qué viva la democracia y qué viva el Paraguay!”, sentenció.

Historia del caso

Prieto tiene a cuestas un total de 30 denuncias, que fueron presentadas ante el Ministerio Público; una gran mayoría de estas fueron realizadas por Celso Kelembu Miranda y tienen que ver con supuestas irregularidades en su gestión frente de la Comuna esteña.

Las imputaciones por lesión de confianza fueron realizadas contra Miguel Prieto y Francisco Raimundo Arrúa Álvarez, director de Administración y Finanzas de la Municipalidad.

La causa guarda relación con una licitación que se realizó por la vía de la excepción en marzo de 2020, en época de pandemia del Covid-19, sobre la compra de 25.000 kits para distribuirlos a personas vulnerables y de escasos recursos.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.