17 sept. 2025

Pretenden evitar la extradición de hermano de Sebastián Marset a Paraguay porque es brasileño

Diego Marset, hermano del capo narco Sebastián Marset, estaba en el Brasil “planificando” su detención para que sea juzgado ahí y no en Paraguay, porque tiene razones suficientes para no confiar en la Justicia local. Su abogado confirmó que es de nacionalidad brasileña, lo que imposibilitaría su extradición.

Diego Marset.png

Diego Marset, hermano de Sebastián Marset, no quiere ser extraditado al Paraguay.

Foto: Gentileza

La ubicación y captura de Diego Marset en el Brasil fue parte de una “acción premeditada” para ser juzgado en el país vecino y no en Paraguay, según afirmó Santiago Moratorio, abogado de la familia Marset, en comunicación con Monumental 1080 AM.

“Diego Marset estaba en Brasil planificando o viendo su entrega. ¿Por qué? Porque Diego Marset es brasilero. Es nacido en Brasil, no es un ciudadano uruguayo como está saliendo en todos los medios”, confirmó sin tapujos.

Según las investigaciones, Diego Marset utilizaba tres cédulas de identidad presuntamente falsas: paraguaya, brasileña y uruguaya.

Puede interesarle: En lujosa casa y por nacimiento de su hijo, así capturaron al hermano de Sebastián Marset

Al respecto, el abogado indicó que presentaron la acreditación del documento brasileño, que es el “original”.

No obstante, aclaró que de “otros documentos presentados no tengo ningún conocimiento y no creo que sea así”.

La estrategia es, una vez confirmado que el documento es legal y de acuerdo con el abogado, evitar su extradición al Paraguay, porque Brasil no extradita a sus connacionales y no confía en la Justicia paraguaya.

“Él se encontraba en ese país para planificar o ir viendo la posibilidad de su entrega, por lo que esto deja en principio, y nosotros entendemos que va a ser así, la imposibilidad para que se concrete su extradición. Todos sabemos que Brasil no extradita a sus connacionales”, reiteró.

Diego Alba Marset no quiere ser juzgado en Paraguay porque tiene razones suficientes para no confiar en la Justicia local; sin embargo, no se mencionaron cuáles.

“No tiene ninguna confianza en la Justicia paraguaya. Tiene muchísimas razones que escapan de lo que pueda decir en un medio de comunicación”, subrayó.

El letrado explicó que lo único que en Paraguay se tiene en contra de Diego es que recibió una camioneta de regalo por parte de su hermano.

También puede leer: Hermano de Sebastián Marset será extraditado a Paraguay, afirma Interpol

Sobre la parte de la investigación que lo sindica como el responsable de hacer los pagos a organizaciones criminales que suministran drogas, el abogado sostuvo que es “totalmente falso e infundado”.

“Es totalmente falso. Lo único que tienen en Paraguay es que el hermano le regaló un auto y solo por eso tiene captura internacional. La Justicia paraguaya entiende que ese auto fue parte de un pago por honorario de una función que hacía en la supuesta organización y que está totalmente infundado. Imagínese si confiara en la Justicia paraguaya”, manifestó.

“Nunca estuvo implicado en ninguna función de los negocios de su hermano, Sebastián”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Para el abogado, se trata de una maniobra de las autoridades locales para dar con el verdadero objetivo, Sebastián Marset; de lo contrario, no tendría “razón de ser que se le impute y le impongan una medida tan gravosa como la alerta roja de Interpol porque el hermano grande le regaló un auto”, fueron sus palabras.

Diego Marset tiene 22 años y nació en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, precisó su abogado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.