08 jul. 2025

Hermano de Sebastián Marset será extraditado a Paraguay, afirma Interpol

El hermano de Sebastián Marset, detenido en Foz de Iguazú, Brasil, será extraditado a Paraguay en el marco del Operativo A Ultranza, que desarticuló una poderosa red de narcotráfico y lavado de activos.

hermano_de_Marset-.jpg

El hermano de Sebastián Marset fue detenido en Foz de Iguazú.

Foto: Gentileza.

Interpol Paraguay recibió alrededor de las 22:30 del martes un radiograma que avisaba sobre la detención de Diego Marset, hermano del narcotraficante Sebastián Marset, ambos buscados en el marco del Operativo A Ultranza, que se realizó hace casi dos años.

“La detención es con fines de extradición y fue realizada en Foz Iguazú, Paraná, Brasil”, explicó el comisario Julio Maldonado, jefe de Interpol Paraguay, en radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Hermano de Sebastián Marset fue detenido en Foz de Iguazú

Esto se debe a que el joven de 21 años, al igual que su hermano, es investigado en nuestro país por su participación en la red de narcotráfico y lavado de dinero.

La información fue compartida al fiscal de Delitos Internacionales, Manuel Doldán, para su conocimiento y procesamiento, atendiendo que deben realizar los trámites para la extradición.

Consultado sobre si también es requerido por la justicia uruguaya o de otro país, Maldonado mencionó que no tiene conocimiento al respecto y que en las próximas horas habrá más información del caso.

Diego Marset es de nacionalidad uruguaya, pero durante las intervenciones ejecutadas en Bolivia, donde residía junto a su familia, se encontraron también cédulas brasileña y paraguaya.

Uno de los mayores operativos

Los primeros procedimientos del Operativo A Ultranza se ejecutaron hace casi dos años en lo que significó el desmantelamiento de una megaorganización de tráfico de drogas y lavado de dinero que involucró además a la clase política.

Juan Carlos Ozorio renunció a su cargo de diputado en marzo del año pasado para enfrentar a la justicia por los audios que lo vinculaban con el envío de cocaína a Europa. Actualmente continúa con prisión preventiva, aunque con incidentes por traslados sin orden judicial.

En cambio, el senador Erico Galeano, cuya investigación inició cuando se desempeñaba como diputado en el periodo anterior, obtuvo su libertad ambulatoria este martes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Más de 130 procedimientos se realizaron en el marco del operativo con incautaciones de bienes por alrededor de USD 250 millones.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció ante la Policía Nacional el intento de rapto de su hijo de 4 años en Lambaré. El niño se quedó en el asiento trasero de un automóvil que opera para la plataforma de viajes y el conductor alegó que no se percató que seguía allí. El hombre fue detenido.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.