19 oct. 2025

Preta, una de las hijas de Gilberto Gil, muere a los 50 años

Preta Gil, artista brasileña e hija del cantautor Gilberto Gil, falleció este domingo a los 50 años de edad en Estados Unidos, donde desde hace unos meses se trataba de un cáncer que debilitó su salud en los últimos meses, informó su oficina de prensa.

Minha sexta feira de vida e amor #pretasendopreta.jpg

La cantante brasileña Preta Gil, hija del legendario Gilberto Gil, falleció ayer a sus 50 años, luego de una intensa batalla contra el cáncer.

Foto: Gentileza.

El cáncer le fue detectado en el intestino en enero de 2023 y desde entonces se sometió a numerosos tratamientos de quimioterapia y radioterapia que aliviaron la situación, pero el año pasado se descubrió que se había expandido por otros órganos.

Desde mayo pasado estaba ingresada en un hospital de Estados Unidos, donde seguía un tratamiento experimental y lastimosamente finalmente falleció este domingo.

Con la música en las venas desde la cuna, desarrolló una exitosa carrera artística, que comenzó en 2003 con el disco Prêt-à-porter, publicado cuando su padre se desempeñaba como ministro de Cultura en la primera presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva.

Además de volcarse a la música, también presentó programas de televisión y actuó en varias telenovelas, así como mantenía una animada banda de carnaval conocida como Bloco da Preta.

El padre, Gilbert Gil, de 83 años y uno de los más polifacéticos cantautores brasileños, comenzó en marzo pasado lo que calificó como su última gira, que incluye conciertos en nueve ciudades brasileñas y debe concluir en noviembre próximo.

En algunos de ellos, llegó a cantar con Preta, antes de que el avance de su enfermedad la obligara a tratarse en Estados Unidos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.