14 ago. 2025

Presidente de Ucrania pide a Mario Abdo emitir mensaje en Cumbre del Mercosur

De acuerdo con Cancillería Nacional, el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, le pidió a Mario Abdo Benítez un espacio para dejar un mensaje durante la Cumbre del Mercosur.

Presidente de Ucrania Zelenski.jpg

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Foto: hipertextual.com

El canciller nacional Julio Arriola anunció este miércoles que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió un llamado telefónico del mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, donde le pidió contar con un espacio en la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), a fin de enviar un mensaje a sus miembros.

No obstante, el titular de la Cancillería Nacional aclaró que el jefe de Estado paraguayo aún no le dio una respuesta a Zelenski, debido a que aseguró que primero debe consultar con sus pares del bloque regional.

La solicitud fue realizada a Mario Abdo Benítez, ya que actualmente Paraguay ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur, cuya cumbre de miembros ya se aproxima. El encuentro se llevará a cabo el próximo 21 de julio en Asunción.

Lea también: Cumbre del Mercosur será el próximo 21 de julio en Asunción

“Hizo una solicitud especial al presidente Mario Abdo Benítez con respecto a poder enviar un mensaje durante la Cumbre del Mercosur a los países miembros, a lo cual el mandatario de Paraguay respondió que consultaría con sus pares del grupo”, indicó Arriola al ser abordado por los medios.

Asimismo, dijo que en la ocasión los jefes de Estado también hablaron sobre las relaciones bilaterales entre ambas naciones, mientras que Zelenski manifestó su agradecimiento por el apoyo que recibió Ucrania por parte de Paraguay desde el inicio del conflicto con Rusia.

En ese sentido, el canciller recordó que el país otorgó apoyo a los ucranianos a través de los foros internacionales y a nivel bilateral, dentro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y en la Organización de los Estados Americanos.

El jefe de Ucrania también dio a conocer este miércoles la conversación que mantuvo con el presidente Mario Abdo a través de su cuenta de Twitter, donde destacó el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.

https://twitter.com/ZelenskyyUa/status/1544716689396432896

“Estamos fortaleciendo aún más la cooperación con la región latinoamericana. Tuve la primera conversación en la historia de las relaciones Ucrania-Paraguay con el presidente Marito Abdo. Charlas fructíferas y constructivas con otro amigo de Ucrania. Agradecemos el apoyo a Ucrania en plataformas internacionales”, fue lo que expresó en su idioma Volodimir Zelenski.

Mediante un comunicado de la Cancillería de Argentina se informaba en junio pasado sobre el encuentro entre jefes de Estado que conforman el bloque del Mercosur.

En el escrito se mencionaba la agenda interna del bloque económico regional que conformaron los cancilleres previamente, mientras se añadía que también intercambiaron opiniones sobre la evaluación de la economía y el comercio internacional ante el conflicto en Ucrania con Rusia y su impacto en América Latina.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.