07 nov. 2025

Presidente de Ucrania pide a Mario Abdo emitir mensaje en Cumbre del Mercosur

De acuerdo con Cancillería Nacional, el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, le pidió a Mario Abdo Benítez un espacio para dejar un mensaje durante la Cumbre del Mercosur.

Presidente de Ucrania Zelenski.jpg

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Foto: hipertextual.com

El canciller nacional Julio Arriola anunció este miércoles que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió un llamado telefónico del mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, donde le pidió contar con un espacio en la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), a fin de enviar un mensaje a sus miembros.

No obstante, el titular de la Cancillería Nacional aclaró que el jefe de Estado paraguayo aún no le dio una respuesta a Zelenski, debido a que aseguró que primero debe consultar con sus pares del bloque regional.

La solicitud fue realizada a Mario Abdo Benítez, ya que actualmente Paraguay ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur, cuya cumbre de miembros ya se aproxima. El encuentro se llevará a cabo el próximo 21 de julio en Asunción.

Lea también: Cumbre del Mercosur será el próximo 21 de julio en Asunción

“Hizo una solicitud especial al presidente Mario Abdo Benítez con respecto a poder enviar un mensaje durante la Cumbre del Mercosur a los países miembros, a lo cual el mandatario de Paraguay respondió que consultaría con sus pares del grupo”, indicó Arriola al ser abordado por los medios.

Asimismo, dijo que en la ocasión los jefes de Estado también hablaron sobre las relaciones bilaterales entre ambas naciones, mientras que Zelenski manifestó su agradecimiento por el apoyo que recibió Ucrania por parte de Paraguay desde el inicio del conflicto con Rusia.

En ese sentido, el canciller recordó que el país otorgó apoyo a los ucranianos a través de los foros internacionales y a nivel bilateral, dentro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y en la Organización de los Estados Americanos.

El jefe de Ucrania también dio a conocer este miércoles la conversación que mantuvo con el presidente Mario Abdo a través de su cuenta de Twitter, donde destacó el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.

https://twitter.com/ZelenskyyUa/status/1544716689396432896

“Estamos fortaleciendo aún más la cooperación con la región latinoamericana. Tuve la primera conversación en la historia de las relaciones Ucrania-Paraguay con el presidente Marito Abdo. Charlas fructíferas y constructivas con otro amigo de Ucrania. Agradecemos el apoyo a Ucrania en plataformas internacionales”, fue lo que expresó en su idioma Volodimir Zelenski.

Mediante un comunicado de la Cancillería de Argentina se informaba en junio pasado sobre el encuentro entre jefes de Estado que conforman el bloque del Mercosur.

En el escrito se mencionaba la agenda interna del bloque económico regional que conformaron los cancilleres previamente, mientras se añadía que también intercambiaron opiniones sobre la evaluación de la economía y el comercio internacional ante el conflicto en Ucrania con Rusia y su impacto en América Latina.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.