20 nov. 2025

Presidente de la Corte Suprema de Justicia pide informe por presunto boicot digital

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, solicitó un informe al Departamento de Tecnología del Poder Judicial con respecto a la denuncia de la fiscala Sandra Ledesma por supuesta manipulación del sistema informático, en el caso de Ramón González Daher.

Ramon Gonzalez Daher.jpg

Cómodo. Ramón, sentado en una silla de la comisaría

César Diesel, titular de la Corte Suprema de Justicia, pidió este miércoles un informe a la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones ante la denuncia de Sandra Ledesma, fiscala de Luque, por un supuesto bloqueo informático.

El informe se solicitó a la directora Rosaliz Chamorro, por la sospecha de un boicot digital para no apelar la disposición de libertad ambulatoria que le fue concedida a Ramón González Daher, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Fiscala prepara denuncia por presunto boicot digital

Ledesma manifestó, el pasado sábado, que no pudo acceder al expediente electrónico en la tarde del viernes para apelar la decisión del juez Enrique Sanabria.

Tras un reclamo, le fue nuevamente habilitado el acceso y pudo presentar el requerimiento, ya en horas de la noche, ratificando su pedido de prisión preventiva.

Para la representante del Ministerio Público, Ramón González Daher tiene el perfil y los recursos para obstruir la investigación por denuncia falsa, por la cual fue imputado.

También puede leer: Fiscala denunció supuesta alteración de datos

La fiscala también criticó duramente el actuar del juez Enrique Sanabria, quien convocó al procesado a una audiencia de imposición de medidas, sin que antes el implicado prestara declaración indagatoria en el Ministerio Público.

Ramón González Daher había sido detenido por pedido de la fiscala horas antes. Llegó a la sede judicial ya sin esposas y saludando a los funcionarios.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.