15 ago. 2025

Presidente de la Corte Suprema de Justicia pide informe por presunto boicot digital

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, solicitó un informe al Departamento de Tecnología del Poder Judicial con respecto a la denuncia de la fiscala Sandra Ledesma por supuesta manipulación del sistema informático, en el caso de Ramón González Daher.

Ramon Gonzalez Daher.jpg

Cómodo. Ramón, sentado en una silla de la comisaría

César Diesel, titular de la Corte Suprema de Justicia, pidió este miércoles un informe a la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones ante la denuncia de Sandra Ledesma, fiscala de Luque, por un supuesto bloqueo informático.

El informe se solicitó a la directora Rosaliz Chamorro, por la sospecha de un boicot digital para no apelar la disposición de libertad ambulatoria que le fue concedida a Ramón González Daher, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Fiscala prepara denuncia por presunto boicot digital

Ledesma manifestó, el pasado sábado, que no pudo acceder al expediente electrónico en la tarde del viernes para apelar la decisión del juez Enrique Sanabria.

Tras un reclamo, le fue nuevamente habilitado el acceso y pudo presentar el requerimiento, ya en horas de la noche, ratificando su pedido de prisión preventiva.

Para la representante del Ministerio Público, Ramón González Daher tiene el perfil y los recursos para obstruir la investigación por denuncia falsa, por la cual fue imputado.

También puede leer: Fiscala denunció supuesta alteración de datos

La fiscala también criticó duramente el actuar del juez Enrique Sanabria, quien convocó al procesado a una audiencia de imposición de medidas, sin que antes el implicado prestara declaración indagatoria en el Ministerio Público.

Ramón González Daher había sido detenido por pedido de la fiscala horas antes. Llegó a la sede judicial ya sin esposas y saludando a los funcionarios.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.