10 oct. 2025

Presidente de la ANDE lamenta oposición para construcción de subestaciones

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Víctor Romero, lamentó la oposición de pobladores para la construcción de obras de infraestructura, como es el caso de las subestaciones. Habló de la necesidad de contar con más centros de distribución para evitar problemas similares al evento ocurrido en Lambaré.

presidente de la ANDE.jpg

El presidente de la ANDE, Víctor Romero, en conferencia de prensa. Foto: @ANDEoficial

El incendio que se produjo el pasado viernes en la estación de la ANDE de Lambaré dejó a miles de usuarios sin el servicio de energía eléctrica. Como consecuencia, muchos hogares también quedaron sin agua.

Víctor Romero, presidente del ente, señaló que se logró reponer el servicio al 100% de los usuarios tras arduos trabajos realizados el fin de semana. Detalló que el 70% se logró restablecer mediante la instalación de equipos nuevos y el otro 30% por medios de otros centros de distribución.

Pero habló sobre la necesidad de contar con más cantidad subestaciones para evitar la sobrecarga de una estación principal.

En ese sentido, recordó que entre los años 2001 y 2002 se le impidió a la institución la construcción de dos subestaciones en Asunción, lo que iba a servir para descomprimir la carga de otras estaciones.

“Ante esa imposibilidad de construir, nos vimos obligados a ampliar el local de Lambaré. Todo eso produce sobrecarga y un mayor deterioro de los componentes”, indicó en conferencia de prensa.

Pidió mayor conciencia a la ciudadanía porque, en caso contrario, la demanda de energía resulta más difícil de atender.

El titular del ente lamentó que actualmente exista otra corriente de oposición a la construcción de obras de infraestructura en el Área Metropolitana de Asunción y Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

Si bien entiende el recelo de la gente ante la instalación de los equipos eléctricos, Romero expresó que no son ninguna institución irresponsable que provocará daño a la salud de las personas.

“Paraguay no es el único país que usa subestación, no existe otra manera de trasmitir la energía eléctrica que no sea cable. En todas las ciudades del mundo existen subestaciones”, afirmó.

Sostuvo que lo ideal en cualquier sistema eléctrico es la existencia de una mayor cantidad de subestaciones y no una de grandes envergaduras como la de Lambaré porque, ante problemas, se hace más complicada la transferencia de la energía a otros centros de distribución.

Hasta el momento no se puede determinar las pérdidas que ocasionó el siniestro del pasado viernes, pero Romero adelantó que es grande en relación con la energía eléctrica no facturada y por la mano de obra.

Sobre los equipos, dijo que no se tendrá mayores pérdidas porque son componentes que estaban por reemplazarse debido a su antigüedad.

Más contenido de esta sección
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.