10 ago. 2025

Presidente de Junta Departamental queda al frente de la Gobernación de Guairá

Tras la destitución del cartista Juan Carlos Vera Báez, el presidente de la Junta Departamental de Guairá, Juan Rojas, se puso al mando de la Gobernación.

Nuevo gobernador de Guairá.jpg

El liberal Juan Rojas se encargará del despacho principal de la Gobernación de Guairá por 30 días.

Foto: Gentileza

El presidente de la Junta Departamental de Guairá, Juan Rojas, quien responde al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), ocupó desde este jueves la silla del cartista Juan Carlos Vera Báez, el ex gobernador recientemente destituido por la Cámara de Diputados, por un presunto daño patrimonial de más de G. 18.000 millones.

Alrededor de las 9:00 de esta jornada, Rojas llegó hasta la Gobernación de Guairá, ingresó al despacho de la institución y se puso al tanto del funcionamiento general, los pagos, contratos y otras ejecuciones varias.

En contacto con Última Hora, el ahora encargado de despacho señaló que desde la fecha corren los 30 días para que se desempeñe en el cargo.

No obstante, dijo que están a la espera de la notificación de la Cámara Baja sobre la destitución de Vera Báez, a fin de solicitar el cambio final para el administrador.

En ese sentido, mencionó que una vez cumplido el plazo de 30 días se convocará a una sesión extraordinaria en la Junta Departamental para proponer a los candidatos, someter a una votación y finalmente determinar quién será el gobernador interino.

Nota relacionada: Diputados aprueban destitución de gobernador de Guairá

Juan Rojas resaltó la destitución de Juan Carlos Vera, precandidato a senador por el movimiento Honor Colorado, señalando que se trata de un hecho histórico en la era democrática, ya que nunca antes se llegó a estas instancias en la región.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, con 63 votos, la destitución de Vera Báez al frente de la Gobernación de Guairá. Esto se dio tras un informe de intervención que reveló el presunto millonario daño patrimonial a la institución, entre varias irregularidades.

La intervención de la sede se logró tras una denuncia que provino de los concejales departamentales, por transgresión del artículo 60 de la Ley 1626/2000 “De la Función Pública”, quienes aseguraron que varios funcionarios de la Gobernación integraban las comisiones vecinales que recibieron desembolsos de la institución.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.