22 may. 2025

Presidente de Asamblea Legislativa de Sao Paulo frenará homenaje a Pinochet

El presidente de la Asamblea Legislativa de Sao Paulo, Caue Macris, anunció este jueves que frenará el homenaje al dictador chileno Augusto Pinochet previsto en esa institución el próximo 10 de diciembre, día de los Derechos Humanos.

Augusto Pinochet
En Sao Paulo suspenden homenaje a Augusto Pinochet.

Foto: Meganoticia.

Macris adelantó en sus redes sociales que firmará este jueves un documento de la Presidencia legislativa para impedir la celebración del acto “Acto Solemne en memoria del Presidente Augusto P. Ugarte”, que fue promovido por el diputado regional Frederico D’Avila.

D'Ávila integra las filas del conversador Partido Social Liberal (PSL), con el cual el presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, venció las elecciones presidenciales en 2018 y del que se desvinculó formalmente esta semana tras una serie de desencuentros con varios dirigentes de la formación.

En sus redes sociales, D’Avila afirmó que Pinochet “condujo su Gobierno de forma brillante, impidiendo que el escenario dictatorial y violador de derechos humanos cubano y soviético de la época se instalase en el seno de la sociedad chilena”.

Le puede interesar: Tras 45 años, el golpe de Pinochet aún divide a chilenos

A su juicio, “la visión comunista de esos hechos nunca entenderá el bien que él hizo a aquel país y a América Latina”.

“Acabó la era de exaltar terroristas como si fueran héroes. Pinochet, en 17 años de su gobierno, transformó Chile en la economía más pujante América Latina”, agregó D’Avila.

La figura de Pinochet ya había sido elogiada por el presidente brasileño, quien se valió del dictador para atacar a la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet.

“Señora Michelle Bachelet: Si no fuera por el personal de (Augusto) Pinochet, que derrotó a la izquierda en 1973, entre ellos a su padre, hoy Chile sería una Cuba”, dijo Bolsonaro el pasado mes de septiembre en respuesta a declaraciones de la expresidenta chilena, quien criticó la violencia policial y la situación de los derechos humanos en Brasil.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.