21 may. 2025

EEUU conoce sobre posible ataque de Israel a instalaciones nucleares iraníes, según CNN

Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.

Benjamín Netanyahu

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.

Foto: Archivo.

“Las autoridades advierten de que no está claro si los israelíes han tomado una decisión definitiva y que, de hecho, existe un profundo desacuerdo dentro del Gobierno estadounidense sobre la probabilidad de que Israel finalmente actúe”, detalló la cadena estadounidense.

Le puede interesar: Más de 20.000 rusos recientemente naturalizados combaten en Ucrania

Además, añade que “el hecho de que Israel ataque o no, y la forma en que lo haga, probablemente dependerá" de cómo evalúen las negociaciones de Estados Unidos con el país persa sobre su programa nuclear.

“La probabilidad de un ataque israelí contra una instalación nuclear iraní ha aumentado significativamente en los últimos meses”, afirmó a CNN otra fuente familiarizada con la inteligencia estadounidense.

Más allá de los mensajes públicos del Ejecutivo israelí, EEUU habría interceptado comunicaciones del Estado de Israel y observado movimientos militares –ejercicios aéreos y desplazamiento de munición aérea, principalmente– que sugerirían la “inminencia” del ataque, según la cadena con sede en Atlanta.

“Pero esos mismos indicadores también podrían ser simplemente un intento de Israel de presionar a Irán para que abandone principios claves de su programa nuclear, señalando las consecuencias si no lo hace, lo que subraya las complejidades en constante cambio que enfrenta la Casa Blanca”, añade el medio.

De producirse este ataque supondría una ruptura de Israel con respecto a la posición del presidente estadounidense, Donald Trump, que lleva meses haciendo hincapié sobre cuán importante es para su Administración alcanzar un acuerdo en clave nuclear con Teherán.

Además, aumentarían las probabilidades de que se desencadenara un conflicto regional más amplio en Oriente Medio.

Entérese más: Ejército israelí mata a más de medio centenar de gazatíes en otra noche de ataques

Irán afirmó el lunes que aún no ha decidido si participará en la próxima ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos ante sus “contradicciones” y “cambios de postura”, en una aparente referencia a la insistencia de Washington en que Teherán abandone el enriquecimiento de uranio.

Irán y EEUU comenzaron las negociaciones nucleares el 12 de abril pasado; hasta ahora han celebrado cuatro rondas y Washington apuntó a la posibilidad de que se celebre un nuevo encuentro este fin de semana en suelo europeo.

Sin embargo, en los últimos días han aumentado las discrepancias acerca de las líneas rojas de cada país acerca del programa nuclear iraní. Washington pretende el “enriquecimiento cero” por parte de Teherán, que insiste que nunca aceptará ese extremo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.