06 oct. 2025

Brasil prohíbe educación a distancia en cinco carreras: ¿Cuáles son?

El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.

computadora.jpg

Esto afecta a centros privados que brindaban esta formación en áreas con gran demanda en el vecino país.

Con esta medida, desde el Ministerio de Educación de Brasil buscan garantizar la calidad en la formación universitaria, en particular en cursos que requieren contacto directo con pacientes o trabajo práctico intensivo.

Asimismo, la cartera educativa apunta a equilibrar la flexibilidad con la calidad, garantizando áreas sensibles como la salud y la justicia, para que no sean afectados por la falta de experiencia práctica.

Esto es parte de un paquete de cambios al reglamento de la educación superior en Brasil, que oficialmente cuenta con las modalidades presencial, semipresencial y a distancia, todas con nuevos requisitos.

Es así que el Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la educación a distancia en cinco carreras de gran demanda, tales como medicina, derecho, enfermería, psicología y odontología.

¿Cómo es la educación a distancia en Brasil?

Con las directivas, solamente las carreras de ingeniería pueden tener contenido y actividades hasta el 90% en la modalidad a distancia, y solo el 10% debe ser de manera presencial.

Sectores como farmacia, fisioterapia, biomedicina y programas de grado se suman a la nueva categoría semipresencial.

En esta modalidad, hasta la mitad de la carga de trabajo es virtual, siempre y cuando haya al menos un 30% de clases presenciales y un 20% de clases en vivo.

También se redujo la carga online en cursos presenciales: antes, hasta un 40% de las actividades podían ser a distancia y ahora el límite se redujo al 30%.

En tanto, las clases presenciales tendrán hasta 70 alumnos por clase y los docentes deben tener formación específica en el área.

Afectados por los cambios

Los estudiantes inscritos en cursos a distancia en zonas prohibidas no se verán afectados y podrán acabar su carrera sin inconvenientes.

En Brasil hay cerca de 50 mil centros y la mitad no tiene la infraestructura adecuada. En el gigante sudamericano la educación a distancia tiene una gran demanda en los centros privados, con 4,7 millones de estudiantes, a diferencia de los cursos presenciales con 3,2 millones.

Los centros del sector público, en tanto, tienen 1,9 millones de alumnos en el sistema presencial y solo 200 mil cursan a distancia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.