15 ene. 2025

Presidenta de Taiwán felicita a Santiago Peña y agradece su “apoyo”

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, felicitó este viernes por teléfono al mandatario electo de Paraguay, Santiago Peña, al que agradeció su “continuo apoyo y amistad” con la isla.

Tsai Ing-wen.jpg

Tsai Ing-wen, presidenta de la República de China (Taiwán).

“Esta mañana hablé con el presidente electo paraguayo, Santiago Peña, para felicitarle por su victoria y agradecerle su continuo apoyo y amistad con Taiwán. Quedo a la espera para trabajar juntos con vistas a hacer avanzar la cooperación bilateral y el bienestar de los dos pueblos”, dijo Tsai durante la llamada, según recoge en su cuenta de la red social Twitter.

El pasado lunes, la Cancillería de Taiwán ya felicitó a Peña por su victoria en las elecciones de Paraguay, uno de los 13 países que todavía mantienen relaciones oficiales con la isla.

La continuidad de las relaciones diplomáticas entre Asunción y Taipéi fue uno de los temas de las elecciones del país sudamericano dado que el candidato Efraín Alegre había asegurado que la relación actual con Taiwán es “insuficiente” y prometido “solucionarlo” en caso de ganar los comicios.

https://twitter.com/iingwen/status/1654333233415491586

Lea más: América Latina, campo de la batalla diplomática entre China y Taiwán

Peña se convirtió el domingo en el presidente electo de Paraguay, con un 42,93% sobre el liberal opositor Alegre (27,52%), según los resultados provisionales del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

El pasado 26 de marzo, Honduras rompió sus nexos bilaterales con Taiwán para establecerlos con China, lo que redujo a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales.

La decisión de Tegucigalpa también convirtió a Honduras en el noveno país —y quinto latinoamericano— que desde 2016 corta con la isla para aliarse con China, sumándose así a Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, entre otros.

Para establecer relaciones diplomáticas oficiales, China exige la ruptura de todo lazo con Taiwán, territorio que el gigante asiático reclama al considerarlo una provincia rebelde desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron en la isla tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras, Claudia Centurión, fue calificada de insensible ante el reclamo de pobladores afectados por la suba del peaje en diferentes puntos del país. Incluso trascendió una parte de la reunión en la que recomendó aumentar el precio de la chipa para el pago del peaje a pobladores afectados.
La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (Antsv) emitió una resolución por la cual se ordena el cumplimiento de la Ley 7447 de unificación de los costos de las patentes de vehículos a nivel país, como respuesta al pedido de concejales de Ñemby al intendente de accionar contra esa normativa.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) se manifestó en contra de la propuesta de reducir las horas semanales de trabajo, ya que “representaría una sentencia de muerte para numerosas mipymes formales”.
La pareja de la senadora ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado fue imputada por el Ministerio Público bajo acusaciones de violencia familiar. El hombre fue denunciado el martes por la legisladora.
La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti tomó la decisión de revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional, tras un año de haber convocado a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, le volverá a cursar una invitación para brindar explicaciones acerca del incremento del costo del peaje y la gestión de ingresos.