22 nov. 2025

Presentarán libro sobre represión stronista a periodismo y cultura

Periodismo y cultura bajo represión stronista se titula el libro que presentarán este jueves autores locales. El lanzamiento coincide con los 30 años del Archivo del Terror.

Stroessner.jpg

Los autores José María Costa, Rosa Palau y Élida Acosta Dávalos presentarán este jueves el libro Periodismo y cultura bajo represión stronista, que realiza una descripción de sucesos desde los inicios hasta el final de la dictadura stronista.

El enfoque del material está en la descripción y narración de hechos significativos de hostigamiento y represión de parte de la dictadura de Stroessner contra medios de prensa, periodistas, artistas y grupos gestores de actividades culturales en el periodo de 1954 a 1989.

La publicación expone parte de la investigación llevada a cabo por los autores en torno a más de 4.000 documentos obrantes en el Archivo del Terror y que se refieren a órdenes, resoluciones, informes de vigilancia, reportes de seguimiento, documentos incautados, audios y otros que la Policía de la Capital compilaba en el marco de sus operaciones de inteligencia.

Nota relacionada: 30 años del hallazgo del Archivo del Terror

“El objetivo es contribuir a la memoria histórica de la ciudadanía, revalorizando la lucha de referentes del periodismo y la cultura como resistencia a la dictadura y en defensa de la libertad de expresión”, explican los autores en un comunicado.

El lanzamiento oficial se hará a partir de las 10:00, en el Museo de la Justicia, que alberga al Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, en la sede del Palacio de Justicia de Asunción, en la planta baja (Alonso y Testanova, barrio Sajonia).

Más detalles

El Archivo del Terror es el conjunto de documentos que la Policía guardaba celosamente como parte de su trabajo represivo durante los 35 años de la dictadura de Alfredo Stroessner.

Nota relacionada: El comisario que entregó el informe

Los documentos son una prueba de que el dictador estaba enterado de todo lo que ocurría en el Paraguay bajo su régimen. Además de los documentos fueron halladas incluso fotografías de sucesos represivos ocurridos en el país durante estos años de una de las dictaduras más largas de Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.