14 oct. 2025

Presentarán instalación artística inmersiva sobre el mar

La instalación artística ¿Querés conocer el mar? será inaugurada este martes en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán. Se trata de una instalación inmersiva que invita a conocer “un mar que no existe geográficamente, pero que se materializa a partir de registros visuales y sonoros”, según indicaron los organizadores. La entrada es libre y gratuita.

espacio inmersivo.png

La instalación ¿Querés conocer el mar? será inaugurada este martes.

Foto: Gentileza.

La inauguración será este martes 17 de diciembre a las 19.00 en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán, en Juan de Salazar 310 casi Artigas. Se trata de un trabajo de la artista multidisciplinar Jazmín Cebé y la instalación cuenta con la curaduría de Belén Rodríguez.

Esta obra se sumerge en la cotidianidad de un día de verano en Paraguay, transformando videos y sonidos en una experiencia poética, personal, pero también colectiva, según describieron los organizadores.

¿Querés conocer el mar? está inspirada en el cuento homónimo que obtuvo el 2do Premio Internacional de Cuentos Itaú en 2023 e ideada en la residencia artística del EXPYLAB 2023.

La obra invita al público a explorar, desde los sentidos y las emociones, la experiencia de conocer el mar, un anhelo que muchas personas en el país aún no han podido realizar.

La instalación, que cuenta con el apoyo del Instituto Paraguayo Alemán, el Centro Cultural La Chispa, Expy Lab y la Secretaría Nacional de Cultura, incluye un espacio dedicado a un fragmento sonoro de la obra, creado en 2023 con tecnología 360 y sonidos binaurales.

La instalación estará abierta al público desde el 17 de diciembre hasta finales de enero de 2025. La entrada es libre y gratuita.

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.