02 sept. 2025

Presentarán acción de inconstitucionalidad contra el SOAT

El abogado José Casañas Levi anunció este viernes que en febrero presentará una acción de inconstitucionalidad contra la Ley del SOAT. Indicó que la normativa es “inconstitucional y arbitraria por donde se la mire”. Señaló que conversará con otros letrados que deseen adherirse a la iniciativa.

soat 2.jpg

La Ley del SOAT, entró en vigencia desde el 1 de enero del 2014. / Foto: Daniel Duarte

“Estoy leyendo con detenimiento la Ley, pero acá hay un estado de derecho violado. El Estado no puede intervenir en cuestiones privadas y acá te obligan a contratar, aunque no quieras, el seguro; eso violenta la voluntad, ya que estás coaccionando con una ley a hacer lo que uno no quiere”, indicó el abogado.

Levi explicó que, por otro lado, se crea un fondo para que el Estado pueda responder a sus obligaciones en Salud Pública. “Es también meter la mano en el bolsillo de la gente”, dijo.

“Por donde se mire esta ley es inconstitucional y arbitraria. Además ahora estás aportando a un fondo que ni siquiera te cubre”, sostuvo el abogado en conversación con la 730 AM.

Casañas Levi explicó que en el mes de febrero presentará la acción de inconstitucionalidad. “Voy a conversar con algunos abogados para ver si también están interesados en apoyar esta acción”, apuntó.

Por otra parte, el abogado Víctor Pavón dijo a la 780 AM que el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), “es un robo legalizado por el estamento democrático”.

Las personas estarán obligadas a pagar un seguro sin establecerse su culpabilidad”, aseveró.

El SOAT entró en vigencia desde el 1 de enero de este año, por lo cual los conductores de rodados están obligados a abonar la póliza para trámites de renovación o creación de patente municipal (habilitación) y registro (en el caso de las motos).

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.