10 ago. 2025

Presentan proyecto que exhorta a la ANDE a cancelar últimas 3 facturas

El senador Víctor Ríos presentó este martes un proyecto que exhorta a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a cancelar las facturas de marzo, abril y mayo por el escándalo de la sobrefacturación a unos 40.000 usuarios aproximadamente.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Foto: Archivo

El senador del Partido Liberal Radical Auténtico, Víctor Ríos, presentó este martes ante la Cámara de Senadores un proyecto para exhortar a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a que cancele las facturas de los meses de marzo, abril y mayo.

Esto, luego del escándalo por una sobrefacturación a unos 40.000 usuarios del servicio eléctrico.

Lea más: ANDE exoneró 1.800.000 facturas del mes de abril y corregirá otras 40.000

Desde la ANDE habían explicado que se realizarían unas 40.000 refacturaciones por subestimaciones o sobreestimaciones en los montos del consumo de la electricidad en el mes de mayo.

Embed

En ese sentido, detallaron que no se realizaron las lecturas del medidor en el mes de marzo y abril por la cuarentena impuesta por el Gobierno, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Asimismo, explicaron que la estatal cuenta con un sistema comercial de entre 30 y 35 años, cuyo lenguaje Cobol, de los años 50, no tiene conectividad con la web y solo algunos funcionarios pueden leerlo, quienes ya están próximos a jubilarse.

Le puede interesar: Usuarios siguen presentando reclamos por sobrefacturaciones en la ANDE

El sistema debía automáticamente interpretar la ley de exoneración para los usuarios que no superaran los G. 250.000 de consumo (500 Kv) y hacer las estimaciones con base en el histórico de los últimos 12 meses de los usuarios cuyos medidores dependían de las lecturas.

Entre otras cosas, detallaron que 1.800.000 usuarios del servicio recibieron la exoneración de la factura por el mes de abril, gracias a la ley.

“Como ya retomamos las lecturas, estas estimaciones que se hicieron por encima o por debajo (del monto real) vamos a detectar ahora en la lectura real y van a ser corregidas”, había asegurado el gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad, Luis Torres.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.