14 nov. 2025

Presentan proyecto de ley que busca frenar multas para objetores del servicio militar

Desde el Partido Democrático Progresista (PDP) presentaron un proyecto de ley que deroga varios artículos relacionados al pago de multa de los objetores de conciencia del Servicio Militar Obligatorio (SMO). Consideran que dicha normativa está desfasada y perjudica a los jóvenes.

servicio militar-archivo.JPG

El Gobierno pretende reglamentar la ley del Servicio Militar Obligatorio (SMO).

Foto: Archivo ÚH

El proyecto de ley, presentado a la Cámara de Senadores por el Partido Democrático Progresista (PDP), busca derogar los artículos 44, 45, 46, 47, 49, 50, 51, 52, 53 y 54 de la Ley 569/75, del Servicio Militar Obligatorio, todos relativos a la tasa militar que establece una obligatoriedad en el pago a los ciudadanos objetores de conciencia.

Lea más: Creen necesario restablecer el servicio militar obligatorio

“Ninguno de los artículos se encuentran siendo aplicados, sin embargo, recientes declaraciones de las autoridades del Ministerio de Defensa dan cuenta de la intención del cobro de dichas tasas militares”, señala el documento que compartió en su cuenta de Twitter el senador Pedro Santa Cruz.

Embed

El PDP critica que con esos artículos se reflotó la Ley de 1975, anterior a la Constitución Nacional vigente (1992), que si bien establece la obligatoriedad del SMO, también reconoce el derecho a la objeción de conciencia.

Sobre este último punto, refiere que también figura en el reglamento del 2010 de la Ley 4013, la cual no prevé sanciones pecuniarias sino más bien de otro carácter.

Nota relacionada: SMO: Quieren que objetores de conciencia cobren por servicio prestado

“Son necesarias medidas legislativas que aseguren que los jóvenes paraguayos, ya con escasas oportunidades laborales y educativas, no deban asumir costos financieros por no prestar el Servicio Militar Obligatorio”, manifiesta el escrito dirigido a la Cámara de Senadores.

Los proyectistas informaron que, según proyecciones de la población entre el 2010 y 2014, el porcentaje de personas de 15 a 29 años alcanza al 29% de la población total en Paraguay.

Nota relacionada: Desirée Masi rechaza multa para quienes no hagan servicio militar

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante su campaña política, había expresado su interés en “la dignificación del Servicio Militar Obligatorio”, que a su parecer es una herramienta válida para los hijos de aquellas madres en situación de vulnerabilidad, lo que le valió un sinfín de críticas.

5065507-Libre-355165077_embed

A su vez, el ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia, también había hecho referencia sobre el pago de multas cuyo destino sería hacer servicios sociales.

Según la legislación actual, la multa podría superar incluso los G. 30 millones.

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.