07 nov. 2025

Creen necesario restablecer el servicio militar obligatorio

El coronel retirado Gilberto Visconte justificó la necesidad de restablecer el Servicio Militar Obligatorio (SMO), porque considera que ayudará a formar hombres para la defensa del país.

Archivo

Para el uniformado militar, el ciudadano que acude al cuartel debe estar preparado para la guerra, aunque esto no sea del agrado de muchas personas. Días atrás, el presidenciable Marito Abdo Benítez dejó en claro su postura a favor, respecto al cuestionado tema.

“Estoy de acuerdo con implementar nuevamente el Servicio Militar Obligatorio porque debemos proteger nuestra soberanía y estar preparados para cualquier eventualidad que ocurra, incluso dentro de nuestro propio país”, señaló Visconte.

Al respecto, indicó que, si llega a ocurrir algo y se llama a la reserva para la defensa del país, las Fuerzas Armadas no contarán con hombres que se presenten porque hace tiempo no cuentan con reservistas.

“Lastimosamente, la institución castrense se mezcló con la política, y las consecuencias son mal vistas por los paraguayos, pero los culpables no son los agentes militares”, manifestó.

Acotó que la ley que establece el SMO habla, además, de la objeción de conciencia. Sin embargo, dicha normativa no se cumple porque establece que el objetor de conciencia debe prestar otros servicios, cosa que no ocurre, según manifestó en contacto con la emisora 780 AM.

Nota relacionada: Al año se registran unas 300 solicitudes de objeción de conciencia

Desde la Defensoría del Pueblo indicaron que anualmente se expiden entre 200 y 300 certificados de objeción de conciencia.

Con respecto al tema, el candidato presidencial del Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, señaló la necesidad de que los jóvenes vuelvan a los cuarteles o hagan servicios públicos, para levantarse temprano, escuchar el himno nacional, aprender disciplina y patriotismo.

Lea más: “Respeto al objetor, pero debe hacer un servicio a la comunidad”

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.