26 ago. 2025

SMO: Quieren que objetores de conciencia cobren por servicio prestado

Desde la Comisión Nacional de Objeción de Conciencia trabajan en un proyecto sobre el reglamento del Servicio Militar Obligatorio. La finalidad es que los objetores de conciencia reciban una remuneración por prestar servicio al Estado o a la comunidad.

Archivo

El Servicio Militar Obligatorio (SMO), que está en vigencia según la Ley 569/75, establece la figura de la objeción de conciencia, opción para los varones de entre 18 y 50 años que no estén dispuestos a alistarse al Ejército. A cambio, deben ofrecer un servicio a alguna institución pública o a una Organización No Gubernamental (ONG).

“El objetor de conciencia tendría derecho al pago de una retribución por el servicio que presta”, manifestó Miguel Godoy, defensor del Pueblo, sobre el análisis de la Comisión Nacional de Objeción de Conciencia.

Lea más: Creen necesario restablecer el servicio militar obligatorio

Godoy comentó a Última Hora que el grupo trabaja actualmente en un proyecto que será presentado a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Nacional y que, además, apunta a que los servicios prestados sean en áreas de salud y educación.

Lea también: Marito: “Respeto al objetor, pero debe hacer un servicio a la comunidad”

Otra figura que quieren impulsar es la del joven insolvente, para aquellos que no hagan la objeción de conciencia y sean sorprendidos con la multa por no haber prestado el servicio militar.

Nota relacionada: Crean el Consejo Nacional de Objeción de Conciencia

La multa puede ascender, de acuerdo a lo establecido en la normativa, a dos salarios mínimos por año, que equivale a la suma de G. 4.225.124 anuales. Sin embargo, se sigue analizando en qué casos declarar a jóvenes como insolventes y eximirles de la multa.

“(Hay que) reglamentar para que esto no se convierta en un impuestazo”, reflexionó.

Lea también: Al año se registran unas 300 solicitudes de objeción de conciencia

Miguel Godoy no quiso opinar sobre la importancia que podría tener el Servicio Militar Obligatorio en la vida de un joven varón paraguayo, pero considera que al respecto existe mucha confusión, por lo que se deberían establecer reglas claras.

“Lo que no se puede discutir es que son de rango constitucional tanto el servicio militar como la objeción de conciencia”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.