18 sept. 2025

Presentan libro sobre la historia de Santa Rosa, Misiones

El libro denominado Santa Rosa de Lima, tierra de las Misiones Jesuíticas, cuenta la historia de la ciudad en más de 300 páginas.

Libro de Santa Rosa.jpeg

En esta primera edición se imprimieron 300 ejemplares, de los cuales varios serán donados a diferentes instituciones educativas que cuenten con biblioteca.

El libro denominado Santa Rosa de Lima, tierra de las Misiones Jesuíticas, obra que fue declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en más de 300 páginas relata la historia jesuítica de la comunidad, la idiosincrasia de su gente, la riqueza cultural y la naturaleza que la adorna. El libro fue escrito por Ruth Eunice Almada García, concejal municipal de la ciudad.

La obra cuenta con varias ilustraciones, inclusive fotos antiguas del Torreón de piedra roja y de la capilla de Loreto, entre otras. En esta primera edición se imprimieron 300 ejemplares, de los cuales varios serán donados a diferentes instituciones educativas que cuenten con biblioteca. En cambio, si alguien desea comprarlo el costo es de G. 200.000 y lo que se recaude será invertido para la puesta en valor de lugares emblemáticos de la ciudad como el arroyo Sanguri.

En la presentación del material estuvieron el ministro de la Corte Suprema, Víctor Ríos, quien se encargó de hacer la presentación del libro; la ministra de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero; el ex intendente de la comunidad, Arnaldo Valdez, y concejales municipales entre otras autoridades.

“Es un honor para mí presentar este libro, representa un trabajo intelectual impresionante; escribir un libro de más de 300 páginas es un gran trabajo, fruto de 7 años de rigurosa investigación, en el afán de encontrar la biografía de la ciudad, desde sus inicios hasta la actualidad y mucha de nuestra historia y hacer un viaje al futuro”, expresó Ríos durante el acto.

Durante la presentación del libro los miembros de la Escuela Municipal de Arte interpretaron el Himno Nacional, el himno a la ciudad de Santa Rosa y una selección de polcas; luego del acto protocolar se realizó el bautismo del libro con las flores del agosto poty (flor de agosto) y se realizó la entrega simbólica de libros a representantes de instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.