29 may. 2025

Presentan buses eléctricos para el transporte urbano en Ciudad del Este

En el estacionamiento del club 3 de Febrero, en Ciudad del Este, se presentaron 20 buses eléctricos que formarán parte de la flota del servicio urbano de transporte.

buses electricos.jpeg

La Municipalidad de Ciudad del Este presentó 20 buses eléctricos que van a circular en la capital de Alto Paraná.

La Municipalidad de Ciudad del Este presentó en la mañana de este jueves los buses eléctricos para el servicio urbano de transporte.

Cathay SAE, representada por Éver Mazier, fue la empresa ganadora de la licitación convocada por la Comuna esteña para adquirir 20 ómnibus eléctricos, en el marco del proyecto que busca mejorar el servicio de transporte público urbano.

La apertura de sobres se realizó el 23 de noviembre del año pasado, durante un acto público.

Le puede interesar: Buses eléctricos donados por Taiwán llegan entre agosto y noviembre

La compañía ofreció G. 58.016.161.620 por 18 ómnibus eléctricos, con capacidad para 72 pasajeros y una autonomía de 240 kilómetros.

Para completar la flota de 20 unidades solicitada por la Comuna, la firma ofreció dos buses más pequeños para 28 pasajeros con una autonomía de 180 kilómetros por un monto de G. 5.447.455.122.

La empresa Volpy SA fue la otra que participó de la licitación y presentó carta de oferta, para la misma cantidad y capacidad de buses, por un monto de G. 6.000 millones.

En principio, el costo del pasaje del bus eléctrico no va a variar.

En principio, el costo del pasaje del bus eléctrico no va a variar.

Wilson Ferreira

Estos buses serán destinados al servicio de transporte urbano y serán administrados por la Comuna local. El proceso licitatorio se había trabado en varias ocasiones por una serie de observaciones realizadas por la Dirección de Contrataciones.

Se trata de la primera etapa del proyecto de mejoramiento del servicio de transporte emprendido por la institución municipal a partir de la movilidad eléctrica.

La fuente de financiamiento corresponde en un 30% a recursos de royalties y el resto será pagado en 48 meses, con lo recaudado del cobro del pasaje y recursos propios de la Municipalidad.

La recarga de electricidad de los vehículos se hará en la Terminal de Ómnibus, donde se instalarán los cargadores de los buses.

Desde la Comuna se informó que se adjudicó la construcción de la estación de carga a la empresa Intec Ingeniería SAE, por la suma de G. 2.619.115.108. Los trabajos están en ejecución en este momento en la terminal de buses de CDE.

Buses estarán operativos en un mes

Tras el acto de presentación, el intendente Miguel Prieto informó que se prevé tener buses con rampas para personas con discapacidad, así como la implementación del billetaje electrónico.

También puede leer: SET halla quiebras sospechosas de empresas de transporte público

Asimismo, mencionó que están trabajando en una aplicación que le permitirá al usuario ver a qué distancia se encuentra el transporte público y en cuánto tiempo llegará hasta la parada.

Según un estudio del Municipio, el 80% del costo del pasaje representa el combustible tipo diésel, mientras que la energía eléctrica se lleva solo un 3%.

En ese sentido, explicó que lo caro es comprar este tipo de colectivos, pero que van a asumir ese riesgo.

Los buses estarán circulando sobre las calles esteñas de aquí a un mes, anunció Prieto.

Apuntó que una vez que el proyecto se sostenga en el tiempo, va a ser una solución para descongestionar el tránsito vehicular, sobre todo en horas pico, y generar una mejor calidad de vida.

En principio, el costo del pasaje no va a variar y se buscará, según Prieto, un precio unificado para el boleto.

Más contenido de esta sección
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.