23 may. 2025

SET halla quiebras sospechosas de empresas de transporte público

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) detectó quiebras sospechosas de empresas del transporte público, a más de indicios de evasión de impuestos en 20 compañías.

RECORRIDO TEMA BUSES EN MAL ESTADO_3_34996797.jpg

Frecuencia. Paradas se llenan ante falta de unidades.

Empresas del transporte público de Asunción y área metropolitana están siendo investigadas por la SET. En el marco de la pesquisa fueron encontrados indicios de evasión en 20 de ellas.

Óscar Orué, el viceministro de Tributación, dialogó al respecto con radio Monumental 1080 AM y dijo que en esta etapa los transportistas tienen derecho a hacer su defensa al respecto. Por tanto, se limitó a dar mayores detalles, como el monto, hasta que se cierre dicho plazo.

Sobre este punto, reveló que posteriormente también hallaron quiebras sospechosas de empresas de transporte público.

Nota relacionada: SET detecta indicios de evasión en 20 empresas de transporte público

“Ahora estamos detectando que muchas empresas lo que hacen es declararse en quiebra, se van y abren otras”, reveló el funcionario del Ejecutivo a la emisora este martes.

“Entonces, vamos a verificar esa situación y vamos a poner a conocimiento de las propias autoridades”, prosiguió.

De acuerdo con un informe preliminar de la Subsecretaría de Estado de Tributación, 20 compañías presentaron inconsistencias entre sus ingresos declarados y subsidios recibidos, las cuales se convierten en serios indicios de evasión de impuestos.

La investigación se desarrolló en torno al impuesto a la renta empresarial (IRE). Orué indicó la posibilidad de realizar la denuncia penal en caso de que se confirmen las presuntas evasiones o se identifique otro hecho punible adicional.

Lea también: Viceministro plantea reingeniería del agonizante transporte público

Según Orué, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó a todas las instituciones vinculadas al transporte público indagar las situaciones de las empresas, en medio de la crisis que se dio en el sector y que provocó la destitución de Víctor Sánchez en el Viceministerio de Transporte.

Las reguladas provocaron el descontento ciudadano y a esto se sumó que fueron detectadas validaciones de pasajeros fantasmas, que se habrían realizado con el objetivo de percibir más subsidio.

Sánchez, poco antes de ser destituido, remitió al Ministerio Público un informe sobre 26.000 validaciones de estas características para que se investiguen. Luego, la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) reveló que en realidad son 480.000 en total.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso, será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.