07 nov. 2025

Buses eléctricos donados por Taiwán llegan entre agosto y noviembre

El viceministro de Transporte informó que los buses eléctricos que serán donados por el Gobierno de Taiwán arribarán al país entre los meses de agosto y noviembre a fin de comenzar a implementar el plan piloto del uso de vehículos eléctricos en el transporte público.

Buses eléctricos.jpg

Bus eléctrico inaugurado en 2019 en Asunción.

Foto: Gentileza.

El titular del Viceministerio de Transporte, Víctor Sánchez Chamorro, adelantó este viernes que los 10 buses eléctricos que donará el Gobierno de Taiwán para el país llegarán entre los meses de agosto y noviembre, cuando se comenzará con el proceso de preparar al país para la masificación de la electromovilidad en el transporte público de pasajeros.

Sánchez señaló a través de Monumental 1080 AM que actualmente están en proyecto de fabricación los vehículos de gran porte en la República de China (Taiwán) y que este proceso junto con el envío llevan su tiempo.

Además, manifestó que los rodados serán similares a los que ya circulan por Asunción y el área metropolitana, que están siendo operados principalmente por la Línea 12.

En cuanto a las donaciones, el viceministro indicó que los diez buses serán explotados también por empresas del sector privado, en el marco de un contrato por concesión.

Los transportes atravesarán un corredor único que abarcará desde el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicada sobre la avenida Eusebio Ayala, en San Lorenzo, Departamento Central, llegando hasta la zona de las oficinas de Gobierno, en la capital del país.

“Nosotros queremos hacer un diseño y un experimento. Nos centramos en Mariscal Estigarribia y Eusebio Ayala, porque es donde se concentra la mayor cantidad de pasajeros”, afirmó.

Nota relacionada: Taiwán donará 10 buses eléctricos

En cuanto al costo del pasaje con el cual se operará, Víctor Sánchez aseveró que aún falta el análisis de la tarifa técnica, pero reconoció que será una decisión política y que la intención es que tenga el mismo costo que los buses diferenciales.

Recordó que se trata de un plan piloto con el que se busca que en el futuro la mayoría o incluso el 100% de los ómnibus que circulan en el país sean eléctricos, sobre todo con miras al cuidado del medioambiente.

No obstante, resaltó que para que el sistema de electromovilidad sea sostenible y rentable en el tiempo, se necesita de una importante cantidad de pasajeros que utilicen los diferenciales, teniendo en cuenta que también representará una inversión privada.

En cuanto al transporte público en general, el viceministro aseguró que actualmente están trabajando en fortalecer algunos troncales donde se presentan inconvenientes, pero reconoció que para que mejore el sistema en su totalidad “se debe hacer una inversión importante” en el sector.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.