10 ago. 2025

Presentador se hace eco de la muerte del reo que apareció en Netflix

El periodista británico Raphael Rowe, presentador del documental Las peores cárceles del mundo (Inside the World’s Toughest Prisons) de Netflix, se hizo eco de la muerte del recluso que apareció en un capítulo sobre la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Raphael Rowe.png

Pablo Alejandro Junior Valdovinos Ferreira, el recluso fallecido, y Raphael Rowe, presentado de la serie documental Inside the World’s Toughest Prisons de Netflix.

El fallecimiento del recluso Pablo Alejandro Junior Valdovinos Ferreira llegó a conocimiento del británico Raphael Rowe, quien el martes le dedicó una publicación a través de su cuenta de Twitter.

“Muchos de ustedes que siguen mi serie de Netflix Inside the World’s Toughest Prisons recordarán que en la temporada 4 pasé un tiempo en la penitenciaría de Tacumbú, donde conocí y entrevisté a un hombre llamado Pablo Alejandro Junior Valdovinos, de 32 años. Recientemente fue encontrado muerto en prisión. Mis condolencias van para su familia”, tuiteó el periodista y documentalista de la plataforma streaming.

Nota relacionada: Tatuador que apareció en serie de Netflix es hallado muerto en penal de Concepción

Rowe pasó una semana en la cárcel de Tacumbú para entrevistar a internos y conocer cómo es la vida dentro de la cárcel más grande de Paraguay.

Uno de los entrevistados fue Valdovinos Ferreira, quien luego se volvió famoso tras su aparición en la serie de Netflix, que se estrenó el 29 de julio de 2020.

Lea también: Tacumbú, una de las cárceles que mostrará serie documental de Netflix

El hombre de 32 años estaba procesado por parricidio. Primero estuvo recluido en el penal de Tacumbú, hasta el año que se filmó el documental y luego fue trasladado al Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso) en 2019 y posteriormente a la Penitenciaría Regional de Concepción, donde fue encontrado muerto el último sábado.

El Ministerio de Justicia informó acerca de su muerte, alegando que se trataría de un caso de suicidio, ya que no se observaron signos de violencia en el cuerpo del fallecido.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.